Personal del Hospital San Juan de Dios refuta al director de centro asistencial
Médicos exigen a las autoridades administrativas del hospital soluciones prontas y sostenidas por la crisis del desabastecimiento de medicamentos.
Profesionales de la salud del Hospital General San Juan de Dios (HGSD) negaron las acusaciones del director del centro asistencial, Gerardo Hernández, quien dijo que “crearán caos en la emergencia de adultos” y “no coordinará traslados pacientes” para saturar el centro asistencia.
Además negaron que la asamblea tenga "carácter político o esté manipulada por otras entidades". También reiteraron que trabajarán con los “pocos medios y recursos que tienen para ayudar a los pacientes que acuden al hospital”.
El jueves 24 de febrero el director del HGSD, Gerardo Hernández, reconoció la falta de algunos fármacos y aseguró que en dos semanas podría solucionarse el problema.
-
Nota relacionada: Las deficiencias denunciadas por personal del Hospital San Juan de Dios
Saturar la emergencia
Señaló a los médicos de "no realizar movimientos de pacientes en la emergencia para saturarla" y hacer fotografías que después circularon en redes sociales y medios de comunicación.
... Los médicos en ese momento no quisieron hacer los movimientos de los pacientes para poder hacer las fotografías. (...) Lo que sucedió es que no hubo movimiento en la emergencia ese día, a pesar que se tenía camas arriba para trasladar a los pacientes ingresados y algunos ya tenían egreso, todo fue con la finalidad que se saturara la emergencia”, dijo Hernández en una entrevista en el programa A Primera Hora.
El director agregó: “La fotografía fue tomada por uno de los médicos, consideró que esa situación vulnera la privacidad de los pacientes. La decisión de usar las colchonetas fue mía porque eran necesarias para trasladar a las personas a evaluaciones”.
-
También puedes leer: Cinco factores que causan el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales de Guatemala
En un comunicado los médicos negaron los señalamientos y pidieron solucionar el desabastecimiento.
Negamos rotundamente que se haya impedido dar egreso e ingresos ese día. (....) Esto se puede evidenciar en el libro de movimiento de pacientes registrado en el hospital en donde se observa un total de 32 pacientes egresados y 12 pacientes trasladados a encamamiento del 21 al 23 de febrero”, detalla el personal médico del Hospital General San Juan de Dios.
Fotografías reales
Además afirmaron que las fotografías expuestas el 22 de febrero son reales y se puede evidenciar la saturación de pacientes de ese día, los días previos y los días siguientes en el sistema de grabación del hospital.
“Rechazamos el carácter político de esta asamblea o la manipulación de otros entes como se ha intentado desvirtuar y reiteramos que continuamos trabajando con los pocos medios y recursos que tenemos para ayudar a los pacientes que acuden a este nosocomio”, enfatizaron.
Por último exigieron a las autoridades administrativas una solución pronta y sostenida a la crisis y que procuren resolver los problemas que se han detectado de deficiencia de equipos médicos diversos.