17° GUATEMALA
18/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Resultados de los estudios en el hundimiento de Villa Nueva tardarán dos semanas más

Las autoridades esperarán los resultados para definir qué acciones tomar en el hundimiento que ya suma nueve días. 

El agujero en Villa Nueva.
Ana González
23 de junio, 2022

La reparación del hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico se sigue retrasando, mientras el agujero sigue aumentando su tamaño.

Este jueves el viceministro de Comunicaciones, Carlos Quiñonez, dijo que los estudios geofísicos en Villa Nueva tardarán dos semanas más, por lo que esperan tener esos resultados para decidir qué acciones se tomarán en el lugar.

Las declaraciones del funcionario se dieron durante una citación con diputados de la Bancada CREO.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

El hundimiento se registró el lunes 13 de junio. Cuatro días después, las autoridades de Comunicaciones decidieron rellenar con 1 mil 100 cúbicos de cemento fluído, pese a no tener estudios sobre la situación. 

Es por ello que las fuertes lluvias del fin de semana no solo dañaron los trabajos sino provocaron que el agujero aumentara. Ahora ya supera los 500 metros y cubre los cuatro carriles hacia el sur.

Sin trabajos 

Un grupo de diputados del denominado Grupo de Oposición acudió este jueves al lugar y constató que los trabajos están suspendidos, pese a la importancia de la ruta donde circula el 58 por ciento de la carga que se moviliza por los puertos del país.

"El ingeniero encargado de la obra no llegó. No hay maquinaria, No hay empresas, No hay cuadrilleros. solo un dibujante y seis personas abriendo hoyos manualmente con barretas", dijo el diputado Orlando Blanco. 

 

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER