28° GUATEMALA
09/06/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Internacional
Internacional
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Automotriz
Automotriz

Sancionan a 60 buses del Transurbano por cobro de tarifa no autorizado

Todas las sanciones fueron por cobrar Q8.00, es decir más del 80% de la tarifa autorizada, según la Defensoría de Usuario de Transporte Público de la PDH.

Glenda Sanchez
17 de mayo, 2022

Luego de varias denuncias por cobros no autorizados al precio del pasaje del servicio del Transurbano, la Superintendencia del Transporte Público  (STP) sancionó a 60 unidades este lunes 16 de mayo de 2022, según la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH).

De acuerdo a Edgar Guerra, titular de la Defensoría del Usuario del Transporte Público de la PDH, la tarifa autorizada es de Q1.10 y en rutas largas Q2.50; sin embargo desde la pandemia los precios subieron de Q3.00 hasta Q5.00. 

Pero este lunes 16 de mayo las tarifas aumentaron a Q5.00 y Q8.00 en la mayoría de las rutas que prestan el servicio del transporte público. Luego que se presentarán las denuncias la Procuraduría de Derechos Humanos realizó una inspección en algunas estaciones. 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Durante la supervisión se comprobó que las máquinas realizaban los cobros de Q8.00. Previó a la inspección se solicitó apoyo a la  Superintendencia del Transporte Público  (STP) de la Municipalidad de Guatemala”, agregó Guerra. 

Sanciones y cobros no autorizados 

Explicó que al finalizar el día se registraron 60 sanciones a las unidades de transporte del Transurbano y dos buses fueron consignados, por seguir cobrando tarifas no autorizadas. Aclaró que las sanciones son de Q5 mil cada una y directamente a la entidad, no para los pilotos de las unidades. 

Desde el lunes 16 de mayo se solicitó la postura de las autoridades del Transurbano para conocer si existía una autorización para incrementar la tarifa; sin embargo aún no se tiene una respuesta.  Al momento de tener la postura de Transurbano se agregará en esta nota periodistas.

Algunos de los pilotos del servicio público manifestaron que el incremento fue por el alza a los precios de los combustibles que se presentaron desde principios de marzo.

Hace algunas semanas el Congreso de la República aprobó un subsidio para ayudar a la población por el alza a los combustibles. 

Foto República: PDH
SÍGUENOS EN