Semáforo covid-19 | Guatemala con 287 municipios en alerta amarilla y ningún municipio en color rojo
El Tablero de Alertas Sanitarias Covid-19, es el sistema por medio del cual las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social evalúan la presencia de este virus en Guatemala.
A tres años de declarar la pandemia de covid-19 como una amenaza de salud pública global, poco a poco se está tomando el control de la enfermedad y en Guatemala, esto se ve reflejado en la más reciente actualización del Tablero de Alertas Sanitarias Covid-19.
El desafío más importante para la especie humana es acabar por completo con este virus, no obstante uno de los métodos más efectivos según los expertos en salud es la vacunación por eso es importante que nos pongamos las respectivas dosis.
Ningún municipio en alerta roja
En la actualización del Tablero de Alertas Sanitaria Covid-19 para los próximos 14 días, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informaron que en Guatemala hay 53 municipios en alerta naranja y 287 en alerta amarilla.
Destaca en el informe que de nueva cuenta ningún municipio aparece en color rojo, por lo que se podría afirmar que poco a poco se está controlando la enfermedad. El color rojo en el Tablero de Alertas Sanitarias Covid-19 de Guatemala, representa la alerta máxima, es decir cuando los casos sean más de 55 por cada 100 mil habitantes, sin embargo, como ya lo hemos mencionado en esta última actualización del informe Guatemala registra cero municipios en alerta máxima.
Importancia de la prevención
Las autoridades de salud hicieron este sábado 15 de abril nuevamente un llamado a la población guatemalteca a continuar con las medidas de prevención; como el lavado de manos con agua y jabón, distanciamiento físico y aunque ya no es obligación, el uso de la mascarilla es una medida preventiva altamente importante para evitar el aumento de contagios en el país.
Tres años del primer caso de covid-19 en Guatemala
El 13 de marzo de este 2023 se cumplieron tres años del primer caso de coronavirus registrado en Guatemala en aquel momento la noticia fue dada a conocer por el presidente Alejandro Giammattei durante una actividad pública, se trataba de un joven de 24 años quien ingresó al país proveniente del norte de Italia. El paciente fue trasladado al Hospital de Especialidades en Villa Nueva.
Tres días después del primer caso inició el confinamiento en el país, el uso obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento y el lavado constante de manos. Las clases presenciales fueron suspendidas, por lo que los menores debieron acostumbrarse a la educación a distancia y muchas empresas implementaron el trabajo en casa.
Conforme pasaron los meses el número de casos aumentó hasta alcanzar los 5 mil 133 casos positivos en un solo día, pero se considera que el período más letal de la pandemia fue durante el segundo semestre de 2021, cuando la variante delta provocó hasta alrededor de 80 muertes diarias por algunas semanas.