Semáforo covid-19 | Guatemala con 52 municipios en alerta naranja y 288 en alerta amarilla y ningún municipio en rojo
El Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19, es el sistema por medio del cual las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social evalúan la presencia de este virus en Guatemala.
A tres años de declarar la pandemia de covid-19 como una amenaza de salud pública global, poco a poco se está tomando el control de la enfermedad y en Guatemala esto se ve reflejado en la más reciente actualización del Tablero de Alertas Sanitarias Covid-19.
El desafío más importante para la especie humana es acabar por completo con este virus, no obstante uno de los métodos más efectivos según los expertos en salud es la vacunación por eso es importante que nos pongamos las respectivas dosis.
Guatemala sin municipios en alerta roja
El esfuerzo de las autoridades del Gobierno de Guatemala ha sido tan grande, que en la actualidad no hay ningún municipio en el país con emergencias por el covid-19, así lo revela la última actualización del Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días, en el cual se establece 52 municipios en alerta naranja y 288 en alerta amarilla.
Es importante indicar que el Tablero evalúa criterios para determinar el color de alerta de cada uno de los 340 municipios del país. Las localidades se clasifican de acuerdo con el puntaje recibido de la siguiente manera:
- Incidencia de casos confirmados de covid-19 por 100 mil habitantes en los últimos 14 días.
- Porcentaje acumulado de vacunación esquema 2 dosis en mayores de 12 años.
- Porcentaje de pruebas SARS-CoV-2 positivas en las dos últimas semanas
- Promedio de número de pruebas por mil habitantes por día
Un llamado a la prevención
las autoridades de salud hacen nuevamente el llamado a la población guatemalteca a continuar con las medidas de prevención; como el lavado de manos con agua y jabón, distanciamiento físico y el uso de la mascarilla, medida preventiva altamente importante para evitar aumento de contagios de covid-19.