Siguen los temblores en los departamentos de Jalapa y Jutiapa
Conred confirmó un sismo de 4.1 grados sensible en los departamentos de Jalapa y Jutiapa
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó un sismo en el territorio de magnitud 4.1 grados en la escala sismológica de Richter.
De acuerdo al último informe del Insivumeh el sismo se registró a las 5:51 horas con una profundidad de 5.0 kilómetros y una magnitud de 4.1.
Las autoridades indicaron que la región epicentral del evento se ubicó en los departamentos de Jutiapa. "Se realizan monitoreos para determinar daños", informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El informe del Insivumeh establece que las distancias epicentrales son: Jutiapa, Cuilapa y Jalapa.
Distancias epicentrales
- Jalapa 67 Kilómetros
- Cuilapa 57 Kilómetros
- Jutiapa 28 Kilómetros
Resumen de sismos
Según el Insivumeh, en las últimas 24 horas se han registrado al menos 39 temblores en distintos puntos del país, con magnitudes de entre 3.6, 4.3, 2.9 y 4.4. Dos de los sismos han sido sensibles, confirmaron las autoridades.
Las regiones epicentrales donde más se han detectado los sismos es en el los departamentos de Jutiapa, Jalapa y territorio de El Salvador.
Recomendaciones
- Asegurar los objetos que podrían ser peligrosos al caer en un sismo, como repisas y cuadros.
- Practica simulacros. Así asegurarás que todos sabrán cómo reaccionar y evacuar.
- Preparar la mochila de emergencias. Incluya un botiquín, una cobija pequeña, alimentos no perecederos y agua potable para mínimo 3 días.
- Mantener la calma
- Alejarse de ventanas, vidrios, espejos, puertas o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
- Buscar un lugar seguro. Resguardarse bajo un escritorio o mesa resistente, agárrate con las dos manos a una de sus patas.
- De evacuar se debe mantener el orden
- No usar los ascensores
- Si hay cortes de luz, usar linternas.
- Nunca usar velas ni fósforos, porque podrían presentarse fugas de gas