25° GUATEMALA
01/04/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Temblores en Guatemala | Reportan más sismos con epicentro en Jutiapa 

El Insivumeh detalló que el primer temblor de este viernes 3 de febrero ocurrió a las 2:24 horas con epicentro en Jutiapa.

Foto República: Insivumeh
Glenda Sanchez
03 de febrero, 2023

¡Sigue temblando! El primer sismo se registró a las 2:24 horas de este viernes 3 de febrero de 2023, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh). 

El reporte del Insivumeh detalló que el epicentro fue en Jutiapa, la magnitud del temblor fue de 3.3 y la profundidad de 5.0 kilómetros. “Toda la información presentada en el boletín es preliminar y puede presentar cambios”, informaron Diego Castro y Robín Yani, expertos del Insivumeh. 

Distancias epicentrales 

  • Jutiapa: 25 kilómetros 
  • Cuilapa: 54 Kilómetros
  • Jalapa: 64 kilómetros 

Segundo temblor 

Tres horas después los expertos confirmaron un nuevo temblor. De acuerdo con el reporte el sismo ocurrió a las 5:32, la magnitud fue de 3.2 y la profundidad de 25.0 kilómetros. "El epicentro fue en el Océano Pacífico", agregaron los expertos. 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Por el momento el Insivumeh confirma que los dos sismos fueron débiles en algunos departamentos; sin embargo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realiza un monitoreo para verificar alguna persona herida o daños en infraestructura.

Distancias epicentrales 

  • Jutiapa: 120 kilómetros 
  • Cuilapa: 118 Kilómetros
  • Escuintla: 140 kilómetros 

Recomendaciones

  • Asegurar los objetos que podrían ser peligrosos al caer en un sismo, como repisas y cuadros
  • Practica simulacros. Así asegurarás que todos sabrán cómo reaccionar y evacuar
  • Preparar la mochila de emergencias. Incluya un botiquín, una cobija pequeña, alimentos no perecederos y agua potable para mínimo 3 día
  • Mantener la calma
  • Alejarse  de ventanas, vidrios, espejos, puertas o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles
  • Buscar un lugar seguro. Resguardarse bajo un escritorio o mesa resistente, agárrate con las dos manos a una de sus patas
  • De evacuar se debe mantener el orden
  • No usar los ascensores
  • Si hay cortes de luz, usar linternas.
  • Nunca usar velas ni fósforos, porque podrían presentarse fugas de gas

 

     

     

     
    SÍGUENOS EN
    SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER