Vecinos de Villa Nueva rechazan construcción de paso a desnivel valorado en Q44.9 millones
Un grupo de vecinos considera que el proyecto no será de beneficio para los residentes de varias colonias ubicadas en el sur de la ciudad.
Un grupo de vecinos de la Colonia Monte María y colonias aledañas acudieron al Congreso de la República para pedir la intermediación de diputados, pues consideran que el paso a desnivel, que ya inició su construcción, complicará aún más el paso vehicular para quienes se conducen hacia el sur de la Ciudad.
"A los vecinos de los diferentes condominios no se les ha mencionado sobre esta obra. Hacemos un llamado a las autoridades y al señor alcalde (Javier Gramajo) que haga conciencia, pues hacen obras donde no consultan a los vecinos", dijo Ana Luisa Gómez, vecina del lugar.
Otro vecino identificado como Winston dio lectura a un comunicado donde dejó ver que rechazan la construcción del paso a desnivel, pues aseguran que el proyecto carece de socialización y de consulta ciudadana, entre otros aspectos.
No dudan que el proyecto tendrá un impacto negativo para los conductores que se trasladan hacia Villa Nueva, Amatitlán o Petapa.
No es la primera vez que se muestra inconformidad con el proyecto. El 16 de enero del 2023 cuando se anunció la obra, varios usuarios de redes sociales criticaron el proyecto millonario.
Sobre el proyecto
La obra tendrá una duración de ocho meses, pues se espera concluir el 30 de septiembre. Tiene un costo de Q44.9 millones.
El paso a desnivel se conectará con el carril de ingreso directo hacia la 46 calle de la colonia Monte María y un retorno hacia la calzada Aguilar Batres, con dirección de sur a norte.
Tendrá un ancho de una rodadura de cuatro metros para ingreso y salida de vehículos.
Según las autoridades el trabajo incluye drenajes, alumbrado eléctrico, señalización, pavimentación y barandas de protección.
Pese a las críticas, se asegura que se beneficiará a más de 100 mil personas.