El gobierno de Honduras pidió al Ministerio Público investigar al exdiputado Bartolo Fuentes y otras personas que puedan estar implicadas en la marcha de migrantes que ha puesto en riesgo la vida de cientos de hondureños que buscan llegar a Estados Unidos.
Las autoridades condenaron “enérgicamente” la forma “inhumana” en la que viajan los centroamericanos, que no solo están desprotegidos, sino que desafiaron a las fuerzas de seguridad de su país, Guatemala y ahora en México.
“Condenamos enérgicamente que se haya incitado bajo engaño esta movilización irregular, la cual ha sometido a nuestra gente al sufrimiento, por lo que hemos solicitado al Ministerio Público que se realicen las investigaciones correspondientes, de acuerdo al informe que contiene estos hechos”, señaló a canciller hondureña, María Dolores Agüero.
“Se violentó la ley y se desafiaron a las autoridades de policía y migratorias de Honduras y Guatemala, llevando en primera línea a niños y niñas en condiciones especiales, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores”, indicó la canciller de Honduras.
Impacto negativo
Agüero indicó que la marcha de migrantes “ha desencadenado una serie de tensiones migratorias a nivel regional, que han impactado negativamente en el ámbito público, privado, social y comercial”.
La funcionaria hizo alusión a las declaraciones del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, que considera que esta marcha “es un tema diferente de todo el asunto de la migración” y que detrás de la “hay una organización política”.
“La caravana ha sido organizada y promovida a través de un movimiento político ideológico que tiene relación con intereses radicales y crimen organizado y han buscado desestabilizar políticamente al país, y ahora están aprovechándose y engañado a la gente inocente”, remarcó la Canciller.
La Canciller responsabilizó de estos hechos a “los mismos actores que en el pasado y siempre han generado desestabilización e ingobernabilidad en el país”.
“En ningún caso este proyecto es obra de un solo dirigente, sino que de una estructura organizada”, señaló Agüero, quien agregó que se debe “investigar” si el exlegislador Bartolo Fuentes, detenido en Guatemala, es uno de los organizadores de la caravana, y deducir responsabilidades.
Aseguró que Fuentes ha promovido durante varios años movimientos migratorios irregulares “bajo engaño y falsas promesas para los connacionales, cuyas manifestaciones circulan a todas luces en las redes sociales”.
Bartolo Fuentes y otras “marchas”
“El engaño ha sido muy evidente por los organizadores, asegurando a la gente que al sumarse a la caravana iban a estar en condiciones para completar su ruta hacia Estados Unidos”, dijo la funcionaria.
Agregó que el exdiputado también organizó una caravana similar a esta que salió el 13 de octubre de San Pedro Sula.
La canciller expuso que los promotores de esta marcha son “indiferentes con los peligros que enfrentarán los niños en esta ruta, como advirtió la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal el 14 de octubre al manifestar su preocupación por la seguridad y protección de las personas, especialmente los niños”.
“Aun cuando los Gobiernos de origen, tránsito y destino fijaron sus posiciones, estos grupos han continuado con las convocatorias en redes sociales para inducir a más personas para que se unan bajo falsas promesas y engaños”, enfatizó la Canciller.
Fotografía: El Heraldo de Honduras