Construyen una alternativa eléctrica que significa el 15% de toda la energía solar generada en país.
Será la primera planta flotante del Mar del Norte, ubicada a 15 kilómetros de Scheveningen, el distrito costero de La Haya.
La empresa Oceans of Energy y la Universidad de Utrecht, prepararon estudios que calculan que el proyecto puede generar hasta un 15% de la electricidad que la obtenida en tierra con paneles similares. La planta estará lista en 2020.
Para la Universidad de Utrecht, los paneles solares tienen la capacidad de soportar las inclemencias del tiempo y resisten el agua salada, se espera poder utilizar la planta cuando la electricidad de tierra sea escasa.
Oceans of Energy detalla que con los proyectos solares construidos en Holanda, es posible cubrir hasta el 75% de la energía necesitada en el país.
Energía solar necesaria
El interés por promover el uso de energía solar surge de los problemas derivados de la extracción de gas natural en Groningen, uno de los yacimientos más importantes de Europa.
El gas cubre casi el 40% de las necesidades energéticas nacionales. El Gobierno de Holanda ha prometido reducir su explotación a 12 mil millones de metro cúbicos anuales. Es decir, la mitad de la cifra actual.