El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió este miércoles a los migrantes indocumentados que son miembros de la Mara Salvatrucha como unos animales.
Las declaraciones las habría hecho durante una reunión en la Casa Blanca con varios funcionarios de algunas municipalidades de California.
Según medios internacionales, Trump se refirió a la pandilla que es uno de los blancos de su política migratoria, en un intercambio con la alguacil del Condado de Fresno, Margaret Mims.
Durante el encuentro Mims, Trump declaró a California como un Estado santuario que no colabora con la agencia federal de deportaciones y dificulta la expulsión de pandilleros del MS-13.
Trump dijo que tienen gente llegando al país y que los están deteniendo y sacando de Estados Unidos, donde mencionó “Estos no son personas, estos son animales”.
Aclaración
Debido a las palabras del presidente Donald Trump, en las últimas horas el mandatario ha sido duramente criticado por varios sectores que indican que el comentario lo dijo por todos los indocumentados.
Ante estos señalamientos el presidente de Estados Unidos aseguró este jueves que llamó animales únicamente a los miembros de la pandilla y no a todos los migrantes.
Además, durante la celebración de una reunión de trabajo con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, Trump señaló que se referirá siempre de esa manera contra los Salvatruchas.
Donald Trump, también comentó que las leyes son débiles impidiendo deportar a más indocumentados y culpó a México de no tomar medidas en el control fronterizo.
El medio El País indicó que el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray dijo que las palabras de Trump son “inaceptables” y que referirse así vulnera sus derechos humanos.
También puedes leer: