Nuevas sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro se establecieron este lunes, luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para limitar la capacidad del Gobierno de Nicolás Maduro de vender activos estatales.
La medida se toma un día después de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela, que el Gobierno estadounidense consideró una “farsa” y calificó de “fraudulentas”.
La orden ejecutiva firmada por Trump incluye la prohibición a los ciudadanos y empresas estadounidense de comprar todo tipo de deuda al Gobierno venezolano, entre otras cosas.
El senador republicano, Marco Rubio, comentó la decisión del mandario de Estados Unidos y anticipó que vendrán otras sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro, tanto de su país como de otras naciones.
Buscan “restaurar” la democracia
“Cierra otra vía de corrupción”, dijo a la prensa un alto funcionario del gobierno de Donald Trump, que calificó al Gobierno de Maduro como la mayor “cleptocracia” vista nunca en la región. “No seremos parte de las transacciones con este régimen dictatorial”.
La administración de Donald Trump anunció la firma de la orden ejecutiva poco después de que el secretario de Estado, Mike Pompeo, anunciara en un comunicado que Washington iba a tomar “veloces acciones económicas y diplomáticas” dirigidas a “restaurar” la democracia venezolana.