Mario Estrada está a un paso de conocer la pena de prisión que podría enfrentar. La audiencia del juez Jed Radkoff se realizará este lunes a las 12 pm (hora de Guatemala).
Será una corte del Distrito Sur de Nueva York la que resolverá el futuro del excandidato a la presidencia por la Unión del Cambio Nacional (UCN), agrupación que logró convertirse en la tercera fuerza del Congreso.
Estrada guarda prisión desde el 17 de abril del 2019 cuando fue capturado por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Ha trascendido que la pena mínima sería de cinco años de prisión y un máximo de 21 años, pese a que la fiscalía solicitó 17 años como mínimo.
El guatemalteco se declaró culpable del delito de conspirar para importar drogas a los EE.UU en octubre del 2019.
- TE PUEDE INTERESAR: UCN es la tercera fuerza en el Congreso
El señalamiento contra Estrada
El expresidenciable habría gestionado apoyo millonario para su campaña presidencial a cambio de favorecer al cartel de Sinaloa, el grupo que lideró Joaquín “el Chapo” Guzmán.
También de elaborar un plan para asesinar a rivales políticos en Guatemala.
Al político, originario de Jalapa, el Departamento de Justicia lo estaba investigando y al notar que estaba en el país, lo capturaron.
La agrupación ganó 12 curules. Sofía Hernández, Karla Martínez, Julio Lainfiesta y Vivian Preciado Navarijo, son algunos de los congresistas que ganaron una curul.
Junto a él, fue detenido Juan Pablo González Mayorga, quien podría enfrentar una pena de prisión similar a la de Estrada.
También te puede interesar: