21° GUATEMALA
30/09/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Internacional
Internacional
Guatemala
Guatemala
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Opinión
Opinión
Especiales República
Especiales República

El papa asegura que en la iglesia algunos no ven claro la lucha contra abusos

El papa Francisco aseguró que la Iglesia "trabaja en todo lo que puede" sobre los abusos a menores por parte del clero.

Papa Francisco. Foto: EFE.
Ana González
06 de noviembre, 2022

El papa Francisco aseguró que la Iglesia "trabaja en todo lo que puede" sobre los abusos a menores por parte del clero, aunque algunos desde su interior "no lo ven claro", durante la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su viaje a Baréin.

Francisco respondió así a una pregunta sobre el reciente caso en Francia de un sacerdote que fue sancionado por abusos a menores, pero el Vaticano no lo había comunicado.

"Estamos yendo adelante, pero no deja que no siga habiendo casos de este tipo, y no se puede decir no sabíamos o era la cultura de la época. La Iglesia en esto es decidida. Estamos trabajando en todo lo que podemos, aunque hay gente que aún no lo ve claro", aseveró.



El pontífice afirmó que hay en marcha un proceso y que se está haciendo "con valor, aunque no todos tienen el valor", pero añadió "que la voluntad de la Iglesia es aclarar todo".

Como ejemplo, explicó que en los últimos dos meses ha recibido dos peticiones de casos de abusos que fueron cubiertos y que no fueron bien investigados y que se están repitiendo los juicios.

El papa quiso destacar que "es trágico" que el abusador sea "un sacerdote que tiene la vocación de hacer crecer a la gente" porque "así la destruyes" y que lo primero que tiene que sentir la Iglesia ante ello "e profunda vergüenza".

El caso en Francia

Michel Santier fue condenado por un tribunal eclesiástico por abusos espirituales con fines sexuales cometidos en la década de 1990 y cuya sanción salió en la prensa sin haberse informado previamente a las víctimas, causó conmoción en Francia porque él había asegurado que se retiraba por cuestiones de salud y nadie contradijo sus excusas.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Los obispos de ese país pidieron entonces una reflexión sobre la necesidad de una mayor transparencia en la comunicación de estas sanciones.

 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • Papa