En 16 imágenes: Así fue el masivo funeral de la Reina Isabel II, último adiós a la monarca
Con la pompa y la solemnidad que exigen unas exequias de Estado y en medio de fuertes medidas de seguridad, Isabel II fue despedida por cientos de personas.
Un funeral único para una reina única. En la Abadía de Westminster, templo de monarcas británicos, Isabel II recibió un funeral solo reservado para las figuras gigantes, marcado por la presencia de presidentes, reyes, príncipes, primeros ministros, embajadores e invitados especiales de todo el mundo.
Muchos de los mandatarios invitados al funeral presentaron hoy sus respetos ante el féretro de Isabel II, fallecida el 8 de septiembre con 96 años, que permanece en una capilla ardiente en el palacio de Westminster por la que miles de ciudadanos continuarán desfilando hasta el lunes a primera hora de la mañana.
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, estuvieron entre los cerca de 500 invitados al palacio de Buckingham, junto con mandatarios como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, los emperadores de Japón, Naruhito y Masako, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y soberanos de las casas reales europeas.
Los reyes eméritos de España, Juan Carlos I y Sofía, acudieron asimismo a la recepción. Ambos accedieron juntos al palacio, algo más de media hora antes de la llegada de los actuales jefes de Estado españoles.
Funcionarios de Exteriores escribieron a mano cerca de 1.000 invitaciones a líderes y representantes de prácticamente todos los países del mundo, en una operación diplomática a gran escala.
Sólo quedaron fuera de la lista seis países: Siria y Venezuela, con los que Londres no mantiene vínculos diplomáticos; Rusia y Bielorrusia, por su implicación en la invasión de Ucrania, así como Afganistán y Birmania, ante la compleja situación política que atraviesan.
Estados como China, con los que el Reino Unido mantiene relaciones tensas, sí están representados en las exequias por Isabel II. Londres invitó a su presidente, Xi Jinping, y aunque durante días estuvo en el aire si Pekín enviaría a un alto representante, finalmente el vicepresidente Wang Qishan ha viajado a la capital británica.
Entre los invitados a la recepción de Estado y el funeral en la abadía de Westmisnter está asimismo Olena Zelenska, esposa del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
A pesar de la enorme congregación de líderes mundiales en Londres, el Gobierno británico ha insistido en los últimos días en que la reunión en Londres tiene como objeto rendir homenaje a Isabel II y quiere mantener al mínimo los mensajes políticos.
Las puertas de la abadía de Westminster, en Londres, abrieron este lunes a las 8.00 hora local (7.00 GMT) para la llegada de los más de 2 mil invitados que asisten al funeral de Estado por la reina Isabel II, fallecida con 96 años tras más de siete décadas en el trono del reino Unido.
Más de 500 jefes de Estado y mandatarios globales, acuden a la ceremonia religiosa, que comenzará a las 11.00 hora local (10.00 GMT).
Los principales mandatarios que han viajado a la capital británica asistieron el sábado 18 de septiembre a una recepción en el palacio de Buckingham, invitados por el nuevo rey del Reino Unido, Carlos III.
Se trata de uno de los mayores eventos con mandatarios extranjeros que ha coordinado el Ministerio de Exteriores británico en las últimas décadas, para el que se ha desplegado un dispositivo de seguridad comparable al de los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012.