Gustavo Petro sufrió primera derrota en Congreso de Colombia
El mandatario tuvo su primera gran derrota después de que el Congreso archivara un proyecto de ley propuesto para reformar el sistema político.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no pasa su mejor momento. Sumado a los señalamientos contra su hijo Nicolás por supuesto lavado de dinero, su propio partido retiró su apoyo a la propuesta para reformar el sistema político.
El movimiento de Petro, Pacto Histórico, publicó un comunicado en el que insta al gobierno a retirar un proyecto de ley enviado al Congreso en el 2022. La reforma haría que las campañas políticas fueran totalmente financiadas por el Estado e introduciría un sistema en el que los votantes tendrían que respaldar a un partido en lugar de a un individuo.
La decisión es la primera gran derrota de un proyecto de ley de gran envergadura desde que Petro asumió la presidencia en agosto del año pasado, según Andrés Mejía, consultor político que enseña en la escuela de negocios de la Universidad de Los Andes de Bogotá. “Esto demuestra que la coalición no opera como un bloque que podría permitir fácilmente al Gobierno impulsar las próximas reformas”, según la publicación de Bloomberg.
Los inversionistas tratan de medir la fuerza de Petro en el Congreso para ver qué tan probable es que pueda aprobar una serie de proyectos de ley destinados a reformar el modelo económico conservador de la nación. El proyecto de ley pensional de Petro, en particular, se considera negativo para los activos colombianos, ya que reduciría el flujo de dinero a los fondos de pensiones privados, que figuran entre los principales actores del mercado local.
En la reforma política, los legisladores eliminaron muchas de las iniciativas originales de Petro y agregaron otras, como permitir que los miembros del Congreso se conviertan en ministros.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que la Administración presentará otra iniciativa para reformar el sistema político.
Pierde aliados
Según la publicación, el gobernante ha perdido a varios aliados en el Congreso, pues varios han tomado distancia de algunos planes del gobierno como sostener acercamientos con grupos de guerrilla y narcotráfico bajo el argumento de la denominada "paz total".
Con información de Bloomberg.