Honduras inició las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China
El objetivo es buscar inversión y hacer frente a la alta deuda externa, aseguraron las autoridades.
El canciller, Eduardo Enrique Reina, afirmó este miércoles 15 de marzo que Honduras inició las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China ante la necesidad de inversiones y hacerle frente a la alta deuda externa, aunque espera mantener lazos comerciales con Taiwán.
Reina indicó que el martes se comunicó con el embajador de China en Costa Rica, Tang Heng, para "iniciar estas conversaciones diplomáticas que tiendan a la suscripción de los convenios que sean necesarios" para la apertura de relaciones entre ambos países.
“China es una realidad que nadie puede negar y una realidad a la que nos tenemos que acercar para buscar estos beneficios para el pueblo hondureño, sin hablar de entreguismos y hablando de una manera muy pragmática, ni siquiera ideología, es una realidad que existe", subrayó el diplomático en un foro en Canal 5 de la televisión local.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el martes que ha ordenado a Reina abrir relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.
Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.
Problemas financieros
El canciller hondureño calificó de “valiente” la decisión de la presidenta Castro de establecer relaciones diplomáticas con China y señaló que es una opción para buscar “mayor inversión y comercio” para el país, que está "hasta el cuello" en problemas financieros y deudas.
“Vamos a buscar las relaciones que sean importantes desde un plano, con la misma dignidad, con la misma soberanía, con que las mantenemos con otros Estados del mundo para beneficio del pueblo hondureño", enfatizó.
El diplomático hondureño aseguró que Honduras buscó “las opciones de mantener” la relación con Taiwán, aunque espera que los lazos comerciales con la isla continúen.
Dijo además que con la apertura de relaciones con China "cambia el esquema de relación con Taiwán", establecida en 1941, pero Honduras espera "mantener una relación comercial" con Taipei.
"Nuestro planteamiento era relanzar la relación (con Taiwán), de una relación puramente asistencialista a una relación fuerte financiera de otro tipo", pero Honduras no obtuvo la respuesta que esperaba, apostilló.
El Ministerio de Exteriores de Taiwán expresó hoy al Gobierno de Honduras su "grave preocupación" ante el anuncio de que el país pretende entablar relaciones diplomáticas con China, lo que implicaría la ruptura de las que ahora mantiene con la isla autogobernada.
Con información de EFE.