Lo que debes saber de "deltacron": la variante que combina delta y ómicron en Chipre
Hasta el momento se han identificado 25 casos de "deltacron", una combinación de las variantes delta y ómicron. Son más frecuentes en pacientes hospitalizados por covid.
En Chipre saltaron las alarmas por la confirmación de 25 casos con una combinación de la variante delta y ómicron del covid-19 a la cual se le denomina "deltacron".
"Hay contagios de ómicron y delta y hemos confirmado una variante que es una combinación de ambas", explicó Leondios Kostrikis, profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular.
Kostrikis explicó mediante una cadena de televisión que la nueva variante tiene la firma genética de la variante ómicron y los genomas de la variante delta.
Deberías leer: Muertes por covid son en promedio 4 diarias y contagios aumentan a más de mil
Hasta el momento Kostrikis y su equipo identificaron 25 casos de "deltacron". Asimismo, que las infecciones son más frecuentes en pacientes hospitalizados por covid-19 que en positivos no hospitalizados.
Variante "deltacron" en estudio
El 7 de enero se enviaron muestras de 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, a cargo de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de tanto de gripe, como de coronavirus.
La variante sigue en estudio, para determinar si es más patológica o contagios y si será la dominante, informaron las autoridades.
"Lo más probable es que sea ensombrecida por ómicron debido a su alto contagio", añadió el experto.
Con información de Europa Press e Infobae.