18 de noviembre, 2013
Ivanova Ancheita Viceministra de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, indico están comprometidos a dialogar y enfatizó que cancelar las licencias otorgadas para dichos proyectos sería vulnerar el orden legal vigente y los derechos adquiridos por los representantes de las empresas que recibieron los permisos
Según el gobierno esta medida afectaría a más de 2 millones de habitantes. Ancheta, hizo ver que los alcaldes de la región norte de Huehuetenango que se niegan a permitir los proyectos energéticos en ese departamento, afectarán a más de 450 mil hogares.
En la reunión se dio respuesta a los memoriales recibidos durante la reunión que el pasado 8 de octubre sostuvieron las partes interesadas con el presidente Otto Pérez Molina, para escuchar inquietudes sobre las actividades mineras e hidroeléctricas en Huehuetenango y que ha provocado conflictos en ese región, porque hay comunitarios a favor y en contra del proceso.
la reunión estuvo presidida por Miguel Angel Balcárcel, del Sistema Nacional de Diálogo; la Viceministra Ivanova Ancheita; el Gobernador Antonio López, así como testigos Erick Villatoro de la Procuraduría de Derechos Humanos; Alberto Brunori y Valerie Juriano de la Ofician del alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU y el Arzpobispo Alvaro Ramazzinni.
Por su parte los comunitarios no quedaron conformes con la respuesta de la Viceministra Ancheita y creen que es un retroceso en el diálogo. Además indicaron que los Ministros de gobernación y Defensa no cumplieron con los compromisos adquiridos en la reunión del 1 de octubre pasado.
Alcaldes de esa región manifestaron su preocupación de acciones que puedan tomar las comunidades, que amenazaron con realizar movilizaciones la otra semana.
TE PUEDE INTERESAR
Lo último en Política
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA