“¡Alfonso Portillo está encerrado pero está libre!”, afirmaba el expresidente guatemalteco en un “mensaje al pueblo de Guatemala” que emitió desde la celda en la Brigada Militar Mariscal Zavala en septiembre de 2011, a escasos días de las elecciones generales de ese año. En el mensaje llamaba a votar por los candidatos de la UCN.
Hoy su escenario ha sufrido algunos reveses. Hace apenas dos meses atrás, Alfonso Portillo reconoció su culpabilidad por los delitos de conspiración o asociación ilícita para el lavado de dinero, al haber recibido US$2.5 millones por soborno del Gobierno de Taiwán cuando era Presidente de la República de Guatemala, entre los años 2000 al 2004. “Soy culpable, su señoría”, afirmó con ayuda de un traductor el 18 de marzo de este año.
El 22 de mayo, un Juzgado Federal del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, condenó al ex Presidente a 5 años y 10 meses de prisión (70 meses) por conspiración para cometer lavado de dinero. Además, deberá reintegrar la cantidad que reconoció haber recibido de Taiwán.
Pero todos esos reveses no han significado que el perfil de Portillo pierda vigencia. Sus antecedentes demuestran, de alguna manera, ese tipo de liderazgo político que se ha desarrollado en Guatemala. Durante la campaña electoral que lo llevó al poder se jactaba de la muerte que habría dado a dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, en Chilpancingo, Guerrero, México, en 1982, en un incidente por el cual nunca enfrentó a la justicia. Ello lo colocó en el imaginario colectivo como el “hombre de mano dura” que necesitaba el país para solucionar todos los problemas. La historia demuestra que lejos de resolverse, siguen vigentes.
Hoy, diez años después que terminara su mandato presidencial, el nombre de Alfonso Portillo aún causa revuelo.
Antes de conocerse la sentencia existía gran expectativa por conocer la decisión del Tribunal de Nueva York; y, cuando finalmente es pública, las redes sociales se llenaron de comentarios a relacionados con el ex Presidente.
Otros empezaron a visualizar un panorama electoral con el ex Presidente en el escenario: