Diputados que integran el Frente Parlamentario contra el Hambre presentaron este jueves a la Dirección Legislativa una iniciativa de ley que pretende institucionalizar los procesos de refacción escolar.
La medida tiene como objetivo, regular los alimentos que pueden incluirse en los menús escolares tanto en centros públicos y privados. Otro aspecto incluido en la propuesta de ley, que el 35 por ciento de las compras de los productos para la refacción deben ser adquiridos en el mercado local para incentivar la economía y combatir la pobreza.
El diputado Hugo Morán, de Compromiso, Renovación y Orden (CREO) y coordinador de dicha instancia, manifestó que “el propósito es ir a establecimientos públicos y privados, para establecer una serie de normas y criterios generales que van a fortalecer la alimentación que se está dando en cada centro educativo”.
Agregó , ¿cuáles son los alimentos que se están vendiendo en las tiendas o kioscos?, ¿cuál es la publicidad de estos?. En general, la propuesta viene a fortalecer la lucha en contra de la desnutrición y malnutrición que sufren nuestros niños.
Agregó además, que la Iniciativa propone que sean varias las instituciones responsables dentro de las cuales figuran los Ministerios de Educación, Salud, Agricultura y Finanzas.