19° GUATEMALA
18/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Con esta ley se podría ubicar a los agresores sexuales

Ana González
25 de julio, 2016

Crear un registro que tenga información acerca de los agresores sexuales es el objetivo de la iniciativa de ley que promueve el Organismo Judicial, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Ministerio Público.

También te puede interesar: Una carta reveló el capítulo más triste de la historia de Daniela

La propuesta fue dada a conocer por la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Maria Eugenia Morales, durante un foro en el Congreso en relación con la Violencia Sexual que afectan a niñas adolescentes.  “Se busca crear un registro para recopilación, análisis y difusión de información para prevenir delitos de índole sexual“, declaró.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Uno de los artículos establece la creación del Banco de Datos Genético que almacenará y sistematizará de las personas ligadas a proceso de cualquier delito, así como las muestras biológicas obtenidas en el curso de la investigación criminal.

En lo que va del año, la PGN ha recibido 359 denuncias contra menores. De esta cifra, 189 corresponden al delito de maltrato contra personas menores de edad, le sigue el delito de agresión sexual con 71 denuncias, y 49 han sido por el delito de violación.

También te puede interesar:


SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA