La reunión de los jefes de bloque apenas duró 15 minutos. La falta de quórum no permitió que las agendas fueran aprobadas, por lo que no se podrá sesionar esta semana.
El presidente del Congreso, Allan Rodríguez, criticó que varios diputados abandonaran la reunión y lo atribuyó al interés de priorizar las negociaciones para elegir a la junta directiva.
“Algunos se levantaron privilegiando los intereses personales de cara a la elección de la Junta Directiva”, dijo el congresista, quien busca continuar en el cargo un año más.
De esa cuenta, no se realizarán sesiones esta semana a menos que la directiva vuelva a convocar para aprobar las agendas.
Las negociaciones de la directiva
A partir del 14 de octubre los diputados pueden elegir a las nuevas autoridades. Al momento ha trascendido que Rodríguez sigue buscando los 81 votos que los mantengan en el cargo.
Sin embargo, las agrupaciones que se consideran de oposición evalúan si presentarán alguna planilla que les permita llegar a la directiva. El 2022 no solo es importante para los políticos por ser año preelectoral, también lo es porque deben elegir nuevas autoridades:
- La elección del Procurador de Derechos Humanos
- Elección del Contralor General de Cuentas
- Elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones
Entre los beneficios de integrar la directiva se encuentra disponer de una caja chica, personal a su servicio, oficina, parqueo, entre otros.
También te puede interesar: