Los militares retirados exigen al Congreso de la República la aprobación de una iniciativa de ley que les otorgue una compensación de Q120 mil por servicios prestados durante el conflicto armado.
Al filo del mediodía se concentraron frente al Organismo Legislativo. La idea era coincidir con la sesión que los diputados tenían programada. Sin embargo, ante la presencia de manifestantes la directiva acordó suspender la plenaria.
Eso caldeó los ánimos de los veteranos, quienes con palos y piedras empezaron a golpear las puertas del parqueo para ingresar a la fuerza. Los trabajadores intentaron colocar barricadas, pero al final los inconformes lograron derribarlas.
Al momento se desconoce el monto de los daños provocados.
Piden apoyo
Los diputados pidieron apoyo a las autoridades y al final se logró evacuar al personal del Legislativo, según confirmó el presidente Allan Rodríguez. Minutos antes el diputado Carlos barreda denunció que fueron quemadas las oficinas de la UNE.
“Las oficinas de UNE quemadas que casualidad, esto parece planificado. Igual oficinas del diputado Orlando Blanco y sin confirmar aun al parecer oficinas de Jairo Flores y de Carlos Barreda. Aun no tenemos comunicación con todo nuestro personal y diputados”, denunció.
Te puede interesar:
- Disturbios en el Congreso de Guatemala: Militares retirados prenden fuego a las instalaciones
- Esta es la ley que exigen los militares que bloquean varios puntos del país
- Militares retirados bloquean 15 puntos en todo el país
- Congreso de Guatemala: Militares retirados impiden salida de diputados y trabajadores
- Militares retirados y salubristas manifiestan en la capital para presionar por exigencias económicas
- Bloqueos en Guatemala: Militares retirados paralizarán carreteras, aeropuertos y aduanas durante tres días
- Veteranos militares piden ser incluidos en el Presupuesto 2022
- TAGS RELACIONADOS:
- videotest
- Congreso de la República de Guatemala