El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este martes un acuerdo que revoca la resolución que declaraba en reserva las investigaciones de la Inspectoría General que se iniciaron en el 2020.
Los magistrados analizaron la resolución 10 – 2021 y se basó en el artículo 30 de la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley de Acceso a la Información Pública para revocarla.
La decisión de restringir las investigaciones fue muy criticada, pues los magistrados solo argumentaron que la decisión se tomaba ya que dichos documentos podrían “causar un serio daño o perjuicio a las actividades de investigación”.
Sin embargo, como no especificaron qué tipo de documentos estaban restringidos. Eso abria la puerta, según expertos, a que en futuras solicitudes de información se decidiera clasificar como “reservado”.
- DEBERIAS LEER: Resumen Legislativo: Interpelación a Ministro Gendri Reyes y elección de magistrados dominan agenda
Algunos casos bajo análisis del TSE
Unos 10 partidos políticos están bajo análisis y el pleno de magistrados debe resolver si deben ser cancelados. Entre ellos se encuentra FCN-Nación, Unión del Cambio Nacional (UCN), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Valor, Bienestar Nacional (entre otros).
La mayoría de agrupaciones aún tienen recursos pendientes para intentar dar marcha atrás al proceso de cancelación.
Aunque la mayoría de procesos iniciaron hace tiempo, serán los nuevos magistrados quienes tendrán la última palabra.
Es de recordar que la nueva magistratura tomó posesión el 19 de marzo del 2020, para un período de seis años.
Te puede interesar: