El diputado Aníbal Rojas, quien es el vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos, dejó ver su intención para que esa sala de trabajo analice las actuaciones del Procurador de los Derechos Humanos.
A su criterio se debe establecer si las acciones de Rodas “están enmarcadas dentro de sus funciones constitucionales“, escribió en su cuenta de Twitter. Y advirtió que si no lo podría ser razón para dejar el cargo.
La reacción de Rojas se debió al tuit de Rodas donde criticó a la Fiscal General, Consuelo Porras, quien dijo que violentó el Estado de derecho al pedir su renuncia.
No es la primera vez que Rojas busca poner bajo la lupa la gestión del magistrado de conciencia. En junio pasado pidió a la comisión que se analizara la denuncia presentada por la exfiscal de delitos administrativos, Heidi Tamara de León Muñoz, y el magistrado Henry Alejandro Elías Wilson, quienes aseguraron que se vulneraron los derechos de su hija de nueve años.
El tema sigue bajo análisis.
La gestión de Rodas
Jordán Rodas fue electo por el Congreso el 17 de agosto del 2017 para un período de cinco años. Varios diputados han mostrado en varias ocasiones su intención de removerlo del cargo.
Según la ley se necesitan 105 votos para removerlo del cargo. Las causas las establece el artículo 12.
- Incumplimiento manifiesto de las obligaciones que le atribuye la Constitución y esta ley.
- Participación material o intelectual comprobada, en actividades de política partidista.
- Por renuncia
- Por muerte o incapacidad sobreviviente.
- Ausencia inmotivada del territorio nacional por más de 30 días consecutivos.
- Por incurrir en incompatibilidad conforme lo previsto a esta ley.
- Por haber sido condenado en sentencia firme por delito doloso.
Te puede interesar:
- Comisión de DDHH discute denuncia contra el PDH
- Mynor Moto pide a diputados analizar la remoción del PDH
- Congreso reduce presupuesto a la PDH para el 2021
¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales!