Mayorkas: “El jueves llegan 1.5 millones de dosis de la vacuna Moderna donadas por EE. UU.”
Parte de la estrategia mundial que lleva a cabo Estados Unidos para derrotar el covid-19 es el suministro de vacunas. De tal cuenta, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, confirmó la llegada a Guatemala de 1.5 millones de dosis de la vacuna Moderna, el próximo jueves 8 de julio.
El funcionario se encuentra de visita en el país para abordar temas de seguridad en las fronteras y puertos, así como el apoyo para reducir el problema del “coyotaje”.
Durante la breve conferencia de prensa, posterior a la reunión bilateral que sostuvo Mayorkas con autoridades guatemaltecas, confirmó el envío de las vacunas. “Estados Unidos estará dando las vacunas por una razón sencilla: la manera de ponerle fin es si nos vacunamos, de manera equitativa y rápida”, puntualizó.
Donación de vacunas, ejemplo del vínculo Guatemala-EE. UU.
Según Mayorkas, hay un compromiso de la administración Biden-Harris, relacionado con el bienestar, seguridad y salud de familias y trabajadores. “Ninguno de nuestros países puede satisfacer estos requisitos solos. Se requiere de un liderazgo y de una profunda alianza”, añadió Mayorkas.
De tal cuenta, el ejemplo de esos vínculos cercanos es la donación de las vacunas contra el covid-19. “El covid afecta a muchas personas, llevándose vidas en el mundo entero. Es un paso más de una estrategia más (de Biden-Harris) de compartir, es lo más correcto e inteligente de hacer. Porque solo no podemos”.
El lote estadounidense se sumará a otro que enviará Rusia de 200 mil dosis de la vacuna Sputnik, el miércoles 7 de julio en un avión que arribará a Guatemala a eso de las 20:00 horas. Con esta quinta entrega por parte de Rusia, sumaría un total de 550 mil dosis adquiridas en compra directa.
Guatemala recibe cuarto lote de vacunas Sputnik V compuesto por 200 mil dosis
- Síguenos en redes sociales: