El toque de queda perdió vigencia esta noche en Guatemala luego que el Congreso de la República improbó el Estado de Calamidad resuelto por el Gobierno.
Con el voto a favor de 103 congresistas, 54 contra y 3 ausencias, el Organismo Legislativo consideró no darle el voto al gobierno de Alejandro Giammattei.
El Estado de Calamidad contenido en el Decreto 6-2021, estableció, entre otras medidas, el toque de queda de 22:00 a 4:00 horas. La mayoría de diputados consideró que la medida no ayuda a detener el incremento de contagios que ha sobrepasado los 5 mil diarios.
- Deberías leer: En tres meses la positividad de contagios de covid pasó del 13% hasta 38% en Guatemala
Ocho días de toque de queda
El toque de queda que restringe la movilidad de los guatemaltecos, cobró vigencia el 15 de agosto a las 22 horas. Solo se permitía la movilización de personal que atiende la emergencia y servicios relacionados. Asimismo, se permitió el paso de productos necesarios para la salud de la población y otras excepciones.
Pero la gran mayoría de guatemaltecos tenía prohibido circular de las 22:00 a las 4:00 horas del día siguiente. El Decreto 6-2021 que estableció el Estado de Calamidad debió ser aprobado, modificado o improbado por el Congreso. La semana anterior el oficialismo no logró los votos necesarios para aprobar el decreto. Ello generó incertidumbre jurídica y por ello la Corte de Constitucionalidad resolvió que la norma jurídica debía aprobarse, modificarse o improbarse.
Ordenó al Congreso reunirse y tomar una decisión, porque el decreto no podía quedar “en el aire”. De esta manera los diputados (157 de 160), llegaron la tarde del lunes y después de discusiones, improbaron el Decreto 6-2021.
Con ello también perdió vigencia el toque de queda.
Te sugerimos leer:
En Vivo: Cadena Nacional de la Presidencia por Estado de Calamidad
Sala confirma fallo de tribunal y ordena extradición de Martinelli Linares
La alcaldesa más joven de Guatemala que sueña cambiar el municipio de San Lucas Sacatepéquez