A 3 meses de las elecciones, el TSE aún busca comprar material para ese día
El 25 de junio se celebrará la primera vuelta de las Elecciones Guate 2023, pero el TSE todavía se encuentra en proceso de compra de, al menos, 16 eventos con diversos productos.
El 25 de junio se celebrará la primera vuelta de las Elecciones Guate 2023, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) todavía se encuentra en proceso de compra de, al menos, 16 eventos con diversos productos.
Según la página web del TSE, todavía están en proceso de compra de los sellos que utilizarán las Juntas Receptoras de Votos, las cajas plásticas en las que se almacenará el material necesario para el día de las Elecciones Guate 2023, entre otros productos.
El TSE programó la recepción de ofertas entre el 16 de marzo y el 27 de marzo, dependiendo de cada evento; toda la información fue publicada únicamente en su página web, ya que por disposición de los magistrados los datos no son subidos al portal de transparencia Guatecompras, hasta dos semanas después de adjudicados.
Los 16 procesos que tiene pendientes de adquirir son:
- La impresión de 54 mil 600 talonarios que contienen las constancias de emisión de sufragios.
- La impresión de 31 mil talonarios con el original y cinco copias de la certificación de escrutinio -recuento de votos- para las corporaciones municipales.
- La impresión de 31 mil con el original y cinco copias de la certificación de escrutinio -recuento de votos- para diputados distritales.
- La elaboración de 192 mil 600 bolsas plásticas biodegradables para introducir los votos impugnados.
- La elaboración de 192 mil 600 bolsas plásticas biodegradables para introducir los votos nulos.
- La elaboración de 192 mil 600 bolsas plásticas biodegradables para introducir los votos en blanco.
- La elaboración de 64 mil 200 bolsas plásticas biodegradables con doble fuelle para introducir las papeletas sin utilizar.
- La elaboración de 175 mil bolsas plásticas biodegradables con doble fuelle para utilizar en las urnas.
- La elaboración de 192 mil 600 bolsas plásticas biodegradables para introducir los votos válidos y 192 mil 600 para votos inválidos (en total, 385 mil 200 bolsas).
- La elaboración de 62 mil bolsas plásticas biodegradables para remanentes.
- Compra de 32 mil 500 sellos de “NO USADA” para marcar las papeletas sobrantes.
- Adquisición de dos licencias para software Toad DBA Suit For Oracle.
- Adquisición de 100 bobinas de cable de red.
- Compra de 3 mil memorias USB de 64 GB.
- Adquisición de 29 mil cajas plásticas con tapadera para embalar el material electoral.
- Material de oficina (100 banderitas, 240 lápices, 64 mil 800 marcadores permanentes, 75 barras de goma, 64 mil 800 lapiceros, 500 ganchos de metal para folder, 250 mil grapas, 400 rollos de cinta adhesiva y 50 tijeras).