Antonio Malouf: Atraer inversión es la única manera de generar empleo y acabar con la pobreza
Antonio Malouf participó en el quinto programa de En Foco: Desafíos Económicos donde habló sobre los retos que tenemos como país.
"Atraer inversión y crecimiento económico es básico para el país, pues es la única manera de generar empleo y acabar con la pobreza", es una de las prioridades que se deben atender dijo el exministro de Economía y empresario, Antonio Malouf, durante el quinto programa de En Foco: Democracia y Participación donde se discutieron los desafíos económicos que tenemos como país.
La actividad es promovida por República. y busca ser un espacio para dar voz a los ciudadanos con influencias política.
Durante el foro, Malouf es claro que debe haber una conciliación en el país para arrancar en la solución de los problemas económicos. No duda que la atracción de inversiones debe ir de la mano con la infraestructura y seguridad.
Considera que se debe fomentar la creación de pequeñas empresas. El empresario y político animó a los ciudadanos a emprender mediante un negocio, a invertir para mejorar su situación económica.
"Hace falta más gente de clase media para que el país logre ser un país del primer mundo como Corea, Israel, Taiwán. Los recursos del Estado que están mal usados, se pueden usar para dar ese apoyo, ese estartazo... para que los connacionales no se vayan y enviarnos dólares para mantener a la población en este tiempo de inflación", detalló Malouf.
Sobre las oportunidades que tiene el país, Malouf considera que Guatemala "está sentada en materias que se pueden explotar teniendo a las comunidades como socios".
Perfil de Malouf
Ingeniero textil. Se graduó en 1992 con honores Summa Cum Laude de North Carolina State University. Obtuvo el título de Economista Summa Cum Laude por la misma universidad. Fue presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y fue director de la Comisión de Vestuario y Textiles (Vextex).
Fue presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y Ministro de Economía durante los primeros dos años de gobierno de Alejandro Giammattei.