Cámara del Agro pide al Congreso no aprobar ley que busca concentrar poder en el Ministerio de Ambiente
La Comisión de Ambiente del Congreso emitió dictamen favorable a la iniciativa 6054 para que pueda iniciar su aprobación en el pleno.
La Cámara del Agro (Camagro) fijó postura luego de que trascendiera que la Comisión de Ambiente del Congreso dio dictamen favorable a la iniciativa 6054 que aglutina a entidades ambientales bajo el mando del Ministerio de Ambiente.
La gremial considera que la propuesta representa un "retroceso en materia de descentralización pública, contrario a lo que ordena la Constitución Política (...) El dictamen favorece la concentración de funciones administrativas, recursos humanos y económicos de varias instituciones bajo un solo ministerio", detalla el comunicado.
También hacen ver que la comisión, presidida por el diputado de UCN, Erick Martínez, no respondió a las dos solicitudes de audiencia presentadas en abril y agosto.
"Limitaron el ejercicio del derecho de petición que nos confiere la Constitución", resaltaron. Por ello, exhortan a la Junta Directiva, jefes de bloque y demás diputados a no agendar y no aprobar la iniciativa para que puedan atender por la vía del diálogo "las observaciones técnicas de las organizaciones que han manifestado preocupaciones por el retroceso de esta iniciativa".
Se proyecta que con esta ley, el presupuesto de Ambiente alcance los Q600 millones. La cartera está bajo el mando de Mario Rojas, hermano del diputado Aníbal Rojas, quien se ha mostrado afín al oficialismo.
¿Quiénes firmaron el dictamen?
La sala está integrada por 16 representantes, por lo que se requerían 9 firmas como mínimo.
Estos son los diputados que firmaron:
- Erick Martínez, diputado de UCN.
- Anibal Rojas, diputado de VIVA
- Jaime Lucero, diputado UCN
- Duay Martínez, diputado Vamos y representante del Congreso ante la Junta Monetaria
- Edgar Reyes Lee, diputado BIEN.
- Aree Alvin Aguilar, diputado VAMOS
- Byron Arreaga, diputado UCN
- José Gabriel Barahona, diputado BIEN