Candidatos a alcalde de Mixco en las elecciones generales 2023
Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Mixco en estas elecciones de Guatemala 2023.
Mixco es un municipio del departamento de Guatemala. Según datos del Instituto Nacional de Estadística tiene 599 mil 124 habitantes, con un 49% de población masculina y un 51% de población femenina.
Neto Bran fue el primer candidato a alcalde de la Ciudad de Mixco en ser inscrito para participar en las Elecciones Generales de 2023, según resolución del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Actualmente Neto Bran es el segundo alcalde mejor pagado, detrás del alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, pues devenga unos Q86 mil mensuales.
El político se postula por el Partido Popular Guatemalteco y con esta incursión intenta continuar por un tercer periodo al frente de la comuna.
¿Quién es Neto Bran?
Ernest Steve Bran Montenegro, más conocido como Neto Bran, es un político que ha pasado por varias organizaciones en busca de la alcaldía del municipio de Mixco. Su primera participación fue con el Partido de Avanzada Nacional (PAN), en las elecciones de 2011. Ese año quedó en cuarto lugar, superado por Otto Pérez Leal, quien llegó al poder con el Partido Patriota (PP).
En 2015 volvió a competir, esta vez con el Movimiento Reformador con el que ganó, superando al exalcalde Amílcar Rivera. En 2019 se postuló para la reelección y volvió a ganar de la mando del Partido Todos. De esta agrupación se separó tras desacuerdos y varios señalamientos.
Para las elecciones de 2023 busca continuar un tercer periodo con el Partido Popular Guatemalteco.
Melanie Müllers
Es la candidata por el partido Valor, agrupación que promueve la candidatura a la presidencia de Zury Ríos. En el proceso electoral 2019, Müllers buscó una diputación en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
En el 2020 laboró como asesora en la Dirección General de Aeronáutica Civil y en el 2021 lo hizo en el Congreso de la República en la Dirección de Estudios e Investigación Legislativa. En 2017 fue electa para dirigir el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), pero dos meses después la Corte de Constitucionalidad dejó sin efecto su nombramiento.
Juan Ramón Lau
El exdiputado del partido Todos Juan Ramón Lau peleará contra Bran por la alcaldía de Mixco en las votaciones del 25 de junio. Lau, quien actualmente es asesor del Congreso con un salario mensual de Q18 mil, ocupó una curul durante el período 2016-2020.
Antes de ser diputado laboró durante 25 años en el Organismo Judicial como comisario y secretario de Tribunal, así como secretario general del Sindicato de Trabajadores del OJ (STOJ).
En enero del 2019 fue noticia luego de que su hijo, Juan Ramón Lau López, fuera capturado por portación ilegal de arma mientras conducía un vehículo propiedad del Congreso de la República.
Francisco Ruíz
Francisco, más conocido como Panchito Ruíz, es la apuesta del oficialismo para competir contra Bran. Es abogado y notario. En su hoja de vida destaca que fue consultor jurídico de la Autoridad Para el Manejo Sustentable de la cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) y de la Unidad de Conservación Vial (Covial).
También fungió como secretario municipal de Mixco durante el 2016.
Jorge Mario García
Es el aspirante a la comuna por el partido Unionista. García es el actual alcalde auxiliar de la zona 21. Fue secretario general de la Asociación de Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Marta Yolanda Salguero
El partido Winaq inscribió a Marta Yolanda Salguero como candidata a la alcaldía. Es militante y segunda secretaria adjunta del Movimiento Político Winaq desde el año 2015. No es la primera vez que se postula, pues lo hizo en el 2019.
Desde el año 2015 coordina la asociación civil en formación, Frente por la Dignidad Guatemalteca Fredigua.
Iván Alejandro Díaz Alonzo
El exdirector del Fondo de Desarrollo Social durante el gobierno de Jimmy Morales, Iván Díaz, es el candidato para la alcaldía de Mixco que promueve el partido Azul, según consta en la resolución del Registro de Ciudadanos.
Kristian López Miranda
El partido Nosotros, que dirige el yerno de Sandra Torres, Rudy Guzmán, postuló a Kristian López Miranda como candidato a la alcaldía de Mixco. Es ingeniero Industrial. Integró la Asociación Nacional de Squash de Guatemala, también fue asesor parlamentario del subjefe del partido Vamos.
Fernando Alcayaga
El partido Visión con Valores (Viva) inscribió a Fernando Alcayaga. No será la primera vez que busque llegar a la comuna. En 2019 participó como candidato por el partido Fuerza, agrupación que en 2015 promovió la candidatura de Alejandro Giammattei.
Otto Pérez Leal
El partido Unión Republicana postula a Otto Pérez Leal, quien estuvo al frente de la comuna durante el período 2012-2016, cuando su padre Otto Pérez Molina fungía como Presidente de la República.
Fue capturado en agosto del 2021. El Ministerio Público lo señaló de integrar una estructura criminal para defraudar a la comuna de Mixco. Sin embargo, las autoridades no sustentaron la acusación, por lo que el caso fue cerrado en julio del 2022.
El 25 de marzo se conoció que el Registro de Ciudadanos rechazó su inscripción al considerar que incumple con la idoneidad que establece el artículo 113 de la Constitución de la República. No obstante, el 26 de abril la CSJ otorgó un amparo que ordena su inscripción como candidato.
Julio Rodas Guzmán
Rodas es el candidato por el partido Prosperidad Ciudadana, agrupación que promueve la candidatura de Carlos Pineda.
Hans Ajuchan Quiquivix
Ajuchan es la apuesta del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) para la alcaldía de Mixco. Es la primera vez que participa en una contienda electoral.
Victor Adolfo Lemus Franco
Es el aspirante a la comuna por el partido Cambio, agrupación que promueve la candidatura al Congreso de la República de los hijos de Manuel Baldizón El Registro de Ciudadanos avaló la inscripción de Lemus el 19 de febrero de este año.
Abraham Rivera Sagastume
El político busca regresar a la comuna que dirigió en el período 1996-2000 con el Partido de Avanzada Nacional (PAN). Ahora se postula con el partido Victoria, del cual es fundador, y que también promueve las candidaturas de sus cuatro hijos: Amílcar Rivera como presidenciable; Juan Carlos y Manuel buscan la reelección como diputados, mientras que Abraham Rivera Estevez busca la reelección como alcalde de Escuintla.
Erick Gerardo Gómez
Gómez es la apuesta del partido Cabal para la Municipalidad de Mixco. El político militó hasta el 2022 con la UNE. Según su perfil de Facebook es CEO en Corporacion de Servicios Internacionales y laboró como presidente del periódico cristiano La Verdad.
David Alejandro Siekavizza
El político es el candidato a alcalde por el Partido de Avanzada Nacional (PAN). De acuerdo a su perfil de LinkedIn, tiene experiencia en mercadeo,ventas y logística en diferentes empresas de consumo. Ha sido encargado de marcas de chocolates, vinos/ licores y productos de aves.
Sergio David Quinto
Es el candidato del partido Podemos, que promueve la figura de Roberto Arzú. De acuerdo con su perfil profesional, Quinto labora como gestor comercial en la Empresa Eléctrica.
Erick Ramazzini González
Es el candidato a alcalde por el partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). Laboró como asesor en el Congreso de la República bajo el renglón 022.
José Pablo Rodríguez
Es candidato por el partido Movimiento Semilla. El domingo 16 de abril recibió sus credenciales como candidato a la alcaldía de Mixco.
Juan José Esquivel
Es el candidato por la alcaldía de Mixco por el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), agrupación que busca llevar al Congreso a Jimmy Morales y a su hijo José Manuel Morales.
Gustavo Adolfo Coronado
Es el candidato del partido de Integración Nacional (PIN), agrupación que promueve la candidatura presidencial de Luis Lam.
Nilson Trabanino González
Es el candidato de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).