Carlos Pineda contempla el exilio: "Estoy pensando hacer las mismas que Jordán Rodas"
Carlos Pineda no descarta el autoexilio si la Corte de Constitucionalidad (CC) mantiene la decisión de dejarlo fuera de la contienda electoral.
Después de estar a la cabeza de todas las encuestas presidenciales y del listado de los candidatos más populares de Guatemala, Carlos Pineda no descarta el autoexilio si la Corte de Constitucionalidad (CC) mantiene la decisión de la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo de dejarlo fuera de las Elecciones Generales 2023.
"Estoy pensando en hacer la misma que (el exprocurador) Jordán Rodas. Tal vez no (elegir) el país vasco (comunidad autónoma de España), muy frío. Iría más abajo a Sevilla o Valencia, no sé", dijo.
La declaración la hizo durante una entrevista que brindó a la cadena de noticias CNN en español, en el programa "Conclusiones" con Fernando del Rincón, la noche del martes 23 de mayo.
Pineda hizo un repaso de las acciones que emprendió desde el 18 de mayo cuando quedó en suspenso la asamblea nacional ordinaria del partido Prosperidad Ciudadana, vehículo en el cual Pineda buscaba llegar a la presidencia.
Cuando el periodista le cuestionó qué va hacer si la CC mantiene la decisión de dejarlo fuera, Pineda contestó: "Regreso a mi vida normal, a mi vida familiar, a mi vida de trabajo tengo mucho trabajo que hacer. Afortunadamente no vivo de la política, no tengo ningún interés económico, lo dije desde el primer momento".
¿Resignación?
Del Rincón quiso saber si Pineda continuaría con la lucha legal, a lo cual el empresario respondió que los abogados seguirán trabajando "con denuncias penales en otras salas para ver si otras salas les llama la atención o los destituyen. Imagínate es una lucha imposible", expresó, además de contemplar acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aunque se refirió a ese organismo como "Corte Panamericana". "La lucha la vamos a hacer hasta de último y dentro de cuatro a ver qué pasa", ofreció.
"Pero no va a llegar a ningún lado", dijo con tono resignado.
"Mi problema es que me quedé con muchos enemigos y con poder. Y yo, sin poder. Antes no tenía ninguno", puntualizó, por lo que una salida en la que piensa es imitar los pasos del exprocurador de Derechos Humanos, quien el 19 de agosto de 2022, horas antes que finalizará su mandato, decidió abandonar el país por una denuncia penal y la criminalización en su contra.
En sus redes sociales, Pineda sustituyó su fotografía por la de una imagen donde se lee "No al fraude electoral", con fondo negro. También escribió un mensaje, con tono un tanto alusivo a una despedida.
"Gracias a todos los buenos guatemaltecos que me han apoyado ante esta gran injusticia #NoAlFraudeElectoral. El justo será siempre recordado; ciertamente nunca fracasará. Salmo 112:6", se lee en la publicación en Facebook.
Pineda y otros postulados por Prosperidad Ciudadana esperan en los próximos días la resolución de la CC respecto a mantener o no vigentes las candidaturas.