25° GUATEMALA
22/09/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Vive
Vive
Internacional
Internacional
Guatemala
Guatemala
Seguridad y Justicia
Seguridad y Justicia
Opinión
Opinión
Especiales República
Especiales República

Carlos Pineda presenta nueva apelación en la CC para postergar impresión de papeletas

El abogado, Erick Castillo, presentó un recurso de apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC), en su intento por ser incluido en la papeleta presidencial.

Carlos Pineda quedó fuera de la contienda electoral desde el 18 de mayo. (Foto: FB)
Viviana Mutz
29 de mayo, 2023

Carlos Pineda, a través de su abogado, Erick Castillo, presentó un recurso de apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC), en su intento por ser incluido en la papeleta presidencial de los comicios del 25 de junio como candidato del partido Prosperidad Ciudadana. 

El recurso legal es contra la suspensión de los amparos por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al considerar "que el tema central, de que el candidato es excluido, no fue examinado por la CSJ", aseguró el defensor de Pineda. 

Agregó que al asumir que ya fue vencido en el trámite de amparo ante la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo, que suspendió la asamblea nacional de Prosperidad Ciudadana, "se equivoca debido a que no se han agotado las fases", mencionó. 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Lo anterior en relación a que los fallos en la Sala Sexta, CSJ y CC aún no son definitivos. 

De tal cuenta, para evitar que se vulneren los derechos de Pineda pidió el domingo 29 de mayo a la CC "ordenar a la CSJ el trámite de los amparos preventivos”.

Los amparos solicitados ante la CSJ es para insistir en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) incluya en la papeleta el binomio presidencial de Prosperidad Ciudadana. 

Antecedentes

La CC avaló el viernes 26 de mayo el amparo temporal que deja fuera de las elecciones del 25 de junio a Carlos Pineda y a todos los candidatos del partido Prosperidad Ciudadana.

También mandó al Ministerio Público (MP) a investigar posibles delitos que dejaron entrever en el expediente.

Las irregularidades que llevaron a suspender a la organización política se habrían cometido tras la inscripción de la segunda asamblea de esa agrupación, realizada el 20 de noviembre de 2022. 

El partido no cumplió con los requisitos legales establecidos, según el Departamento de Organizaciones Políticas, pero aún así, el Registrador de Ciudadanos aprobó su inscripción y defendió su decisión, al considerar que el partido los había resuelto.  

"Este Tribunal estima que la serie de señalamientos que obran en el expediente formado por la acción constitucional que se conoce, ameritan una investigación que corresponde a las autoridades del ámbito penal, razón por la cual, es pertinente certificar lo conducente al Ministerio Público, a efecto de que lleve a cabo las acciones que de conformidad con la ley le corresponden, para actuar contra quien pudiera resultar responsable de actividades ilícitas", concluyó en su resolución de la CC, tras argumentar por qué rechaza la apelación contra el amparo provisional que deja fuera de las elecciones a Carlos Pineda, candidato presidencial del partido Prosperidad Ciudadana.

Una de las apelaciones, tal vez la más importante, fue la presentada por el partido Prosperidad Ciudadana, a través de su secretaria general, Lilian García Contreras, quien luego desistió del recurso. Este proceder fue tomado en cuenta por los magistrados de la CC para resolver la petición de los otros interesados.

 

 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA