Cómo desafiliarse a un partido político cuando es inscrito de manera irregular
El trámite para dejar de figurar como afiliado a un partido político debe ser personal y presencial en las delegaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Las autoridades de Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconocieron que antes de un proceso electoral es frecuente que algunos partidos políticos inscriban sin autorización a los ciudadanos.
“Tengo 41 años, y desde que tengo memoria nunca me he afiliado a ningún partido. Me sorprendió que hace una semana aparecí afiliado al partido Bienestar Nacional. Con frecuencia revisaba mi situación de empadronamiento y fue así como me di cuenta de esa molesta situación”, denuncia Viviana Gómez, como pidió llamarse la afectada.
Aseguró que a partir de la semana pasada inició el proceso para desafiliación, pero a pesar que el TSE aseguró que en tres días aparecería fuera de la organización política, al verificar sigue afiliada a esa entidad conocida como BIEN.
Además, indicó que después que solicitó desafiliarse a este partido político presentó una denuncia a la Inspección General del Tribunal Supremo Electoral por la afiliación sin consentimiento.
Más denuncias
El Ministerio Público (MP) informó que la Fiscalía de contra Delitos Electorales registró en 2022 cuatro denuncias por afiliaciones sin consentimiento de los ciudadanos y en 2023 aún no se presenta ningún caso.
Explicó que en estos casos la fiscalía realiza las investigaciones para obtener la verdad del hecho. Entre las acciones se busca la hoja de adhesión original para practicar los peritajes, proceso de grafías y determinar las declaraciones juradas. “La investigación se realiza por el delito de perjurio contra la persona que firma la declaración jurada”, aclaró el MP.
Pasos para desafiliarse
Verificación de empadronamiento
-
Ingresa en el link “Empadronamiento del TSE”
- Luego ingresa el número de DPI en: Consulta de Empadronamiento y Afiliación a Partido Político
- También debes ingresar fecha de nacimiento
- Ingresa el código de verificación
Proceso de desafiliación
- Asistir a una delegación del TSE
- Buscar el Registro de Ciudadanos
- Presentar el DPI
- Verificar el número de empadronamiento
- Pedir el nombre al partido que aparece la afiliación
- Solicitar el formulario para desafiliación
- Llenar el formulario con los datos del partido político al que aparece afiliado (nombre, DPI y número de empadronamiento)
- Firmar la solicitud
- Presentar la denuncia a la Inspección General del Tribunal Supremo Electoral o al Ministerio Público