CSJ rechaza amparos de Carlos Pineda que buscaban detener la impresión de papeletas
Los magistrados se reunieron para evaluar las acciones de Pineda que buscaban detener la impresión de boletas e incluir al binomio de Prosperidad Ciudadana.
Las puertas se siguen cerrando para Carlos Pineda, quien buscaba detener la impresión de las boletas electorales e incluir al binomio presidencial de Prosperidad Ciudadana.
Ninguno de los dos amparos presentados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) prosperó, por lo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene luz verde para imprimir las boletas que serán usadas el 25 de junio.
Pineda, quien hasta hace unas semanas era el favorito en las encuestas de intención de voto, ha visto como sus aspiraciones presidenciales se están desmoronando.
El 19 de mayo el partido Cambio, que dirige Manuel Baldizón junto a sus hijos, logró un amparo provisional que puso en suspenso su candidatura y la del resto de candidatos de la agrupación.
Aunque el ahora político ha dado batalla para aparecer en la boleta, sus aspiraciones se han puesto cuesta arriba, pues se ha quedado solo. La secretaria general del partido, Lilian Piedad García, desistió de la apelación que buscaba revertir la suspensión de las candidaturas.
Solo queda la acción de Pineda que está bajo análisis de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, quienes tendrán la última palabra.
La impresión de papeletas
El TSE adjudicó Q19.9 millones para la impresión de papeletas para las cinco elecciones del domingo 25 de junio de 2023.
Con la suspensión del partido Prosperidad Ciudadana el 18 de mayo, quedan 22 binomios presidenciales en la contienda electoral de un total de 26 que fueron postulados en busca de sustituir al presidente Alejandro Giammattei y al vicepresidente, Guillermo Castillo.