27° GUATEMALA
31/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Diputados buscan en Tik Tok a sus nuevos seguidores rumbo a las elecciones 2023

La red social se ha convertido en el sitio web más popular del mundo. Te mostramos qué están haciendo algunos congresistas de Guatemala preparando su participación en las elecciones de 2023.

Ana González
20 de enero, 2023

Tik tok es la red social más popular del momento y nadie quiere perderse la oportunidad de ganar likes y seguidores, por lo que la creatividad no tiene límites. Así lo demuestran también varios diputados que sueñan con seducir a nuevos electores.

Varios congresistas utilizan la red social para mostrar "su trabajo de fiscalización", sus aficiones o simplemente buscan generar contenido que les genere la simpatía de sus seguidores. 

Aunque la aplicación ha enamorado a miles de jóvenes, es un hecho que también tiene la capacidad de enganchar a cualquier usuario. Su popularidad creció de tal forma que en la lista de los dominios más populares del 2021 la red se coronó en el primer lugar, al superar a grandes como Google y Facebook. 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Estos datos parecen ser del conocimiento de los diputados, pues cada día son más los políticos que incursionan en la red social.

Se presume que en Guatemala, unos 12 millones se conectan a las redes sociales. Y Tik Tok ha logrado destronar a Instagram.

 

La diputada Patricia Sandoval, quien se quedó como independiente tras renunciar a FCN-Nación, es una las congresistas más activas en la red social. Suele publicar videos sobre sus visitas a su natal Jutiapa. Al estilo de botas y sombrero tratar de ganar miles de likes. Suma más de 97 mil seguidores.

El diputado Boris España, quien fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos, es otro que busca ganar la simpatía de los jóvenes. Uno de sus videos llamó la atención, pues va caminando en las playas del Puerto de San José presumiedo su supuesta actividad de pesca. El video fue visto por más de 30 mil usuarios.

Felipe Alejos, también del partido TODOS, dejó el saco y la corbata y en sus publicaciones suele mostrar su afición al boxeo y a otras disciplinas deportivas. 

Aldo Dávila es uno de los diputados con más seguidores en la red social con más de 138 mil. Suele publicar sus opiniones sobre la política nacional y sus labores de "fiscalización".

Vicenta Jerónima, la única diputado de Codeca, también está presente en Tik Tok. A diferencia de sus colegas, sus publicaciones las hace desde la cuenta del Movimiento para la Liberación de los Pueblos, agrupación que la llevó al Congreso. Su cuenta tiene 1 mil 073 seguidores y 74 videos.

 En uno de ellos se muestra cargando una corona con la que intentó manifestar su rechazo al informe de gobierno. 

El diputado Alvaro Arzú del partido Unionista es otro que intenta sacar provecho a la red social. El hijo del expresidente Alvaro Arzí Irigoyen suma más de 30 mil seguidores y suele compartir sus posturas en el hemiciclo, sus visitas a los departamentos y en ocasiones muestra su faceta musical.

¿Campaña política?

El Tribunal Supremo Electoral no se ha pronunciado sobre la presencia de los políticos en redes sociales. Ha guardado silencio sobre si califica los videos como campaña anticipada. Lo que sí es un hecho es que los políticos saben que las redes sociales, y sobretodo el Tik Tok, es una oportunidad para ganar electores. 

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA