Diputados buscan otorgar medida sustitutiva a policías y soldados que hagan uso de la fuerza
Los congresistas fueron convocados a una sesión extraordinaria este jueves para conocer esta iniciativa, pero al no existir cuórum, esta se suspendió.
Un grupo de diputados de la Unión del Cambio Nacional (UCN) promueven una iniciativa de ley que otorgaría medida sustitutiva a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército cuando sean involucrados en la comisión de un delito mientras hagan uso de la fuerza.
La iniciativa 6076 establece que "el personal que integra las fuerzas de seguridad pública y del Ejército de Guatemala, que en el legítimo ejercicio de sus funciones resulten involucrados en la comisión de un supuesto hecho ilícito, se les impondrá como medida de coerción el arresto domiciliario y otras que el juez considere pertinentes, con el objeto de garantizar su derecho al trabajo".
La propuesta explica que el personal de las fuerzas de seguridad pública y del ejército, podrán hacer uso de la fuerza cuando se cumplan las circunstancias y condiciones siguientes:
a) Que el uso de la fuerza sea estrictamente racional y necesario, con el objeto de resguardar el orden público o tutelar los intereses públicos o privados, cuya protección les fue encomendada de conformidad con sus respectivas leyes.
b) Que el uso de la fuerza utilizada sea congruente y proporcional con relación a los medios disponibles y a la gravedad de la agresión que se pretende evitar.
c) La concurrencia de resistencia pasiva o activa, que justifique el uso de la fuerza.
La iniciativa esta firmada por Napoleón Rojas, Karla Martínez, Julio Lainfiesta, entre otros.
Trámite
La propuesta sería conocida este jueves para ser remitida a una comisión de trabajo para el análisis respectivo, pero pocos diputados asistieron a la sesión.
Tras varios minutos de espera, la diputada Carolina Orellana suspendió la sesión.