Ejecutivo afina detalles de iniciativa para promover uso de automóviles eléctricos
La iniciativa de ley será presentada al Congreso de la República.
El ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, informó que se está elaborando una iniciativa de ley para promover el uso de automóviles eléctricos en el país.
Se espera que la propuesta sea presentada al Congreso de la República en los próximos meses.
"Los automóviles eléctricos tienen beneficios económicos y ambientales. El mantenimiento de un vehículo eléctrico es mucho más sencillo que el de uno tradicional. La energía eléctrica es más barata (...) la idea de incentivarlos es para que por medio de incentivos fiscales las personas estén dispuestas a hacer esa inversión inicial", declaró el funcionario a los medios de comunicación.
Agregó que junto a la iniciativa se prevé la construcción de estaciones de carga en el país.
¿Cómo funcionan los vehículos eléctricos?
Los vehículos eléctricos con batería, o vehículos totalmente eléctricos, dependen completamente de la electricidad almacenada en la batería para movilizarse.
Los conductores de automóviles eléctricos pueden cargar la batería usando una fuente de electricidad externa.
Los autos eléctricos emplean una transmisión de una velocidad, en contraste con los autos convencionales que necesitan múltiples velocidades.
En Guatemala se registran más de 260 vehículos eléctricos. Los precios varían, pero se calcula que uno pequeño supera lo Q100 mil, mientras que los vehículos tipo camionetas pueden costar más de Q200 mil.