Elecciones 2023: Los candidatos que no le temen al bochorno para atraer votos
Los candidatos que aspiran a un puesto de elección popular se valen de cualquier recurso para ganarse la simpatía de la ciudadanía.
Los candidatos en plena carrera proselitista no descartan ningún esfuerzo por simpatizar con los votantes, y ahora, sin importar el bochorno o la burla de los ciudadanos, también han aprovechado las redes sociales para publicar todo tipo de videos.
Tik Tok se ha convertido en la plataforma favorita de los políticos, pues es la más popular del momento. Se ha demostrado que es capaz de enamorar a miles de jóvenes y enganchar a cualquier usuario sin importar la edad.
Atrás quedaron los planes de trabajo, ahora la mayoría de candidatos se limita a crear sus propios guiones para llamar la atención de los electores.
Aquí te presentamos algunos ejemplos:
-
Johnny Ayala
Es candidato a diputado del partido Podemos. Esta es su segunda participación, pues en el proceso 2019 buscó sin éxito una curul con el partido Bienestar Nacional (BN).
-
Massiel Carrillo
Es candidata a diputada por el Distrito Central por el Partido de Avanzada Nacional (PAN). Es su primera incursión en la política. Es modelo, abogada y notaria y estuvo a cargo del segmento del clima en un canal de televisión nacional.
-
Carlos Roberto Calderón
Es diputado por el partido oficial. Busca su reelección con el partido Vamos en la quinta casilla de Lista Nacional. Estuvo al frente de Conamigua. En noviembre del 2022 fue noticia tras conocerse que Maryori Noemí Yumán, de 20 años, murió luego de asistir a una fiesta organizada por el parlamentario. El caso se ha tornado confuso y al momento no se han dado detalles de la investigación.
-
Sandra Torres:
Fue primera dama durante el gobierno de Alvaro Colom. En 2011 se divorció para poder participar en la contienda electoral, pero la Corte de Constitucionalidad rechazó su postulación. En el 2015 perdió la elección presidencial ante Jimmy Morales y cuatro años después lo hizo ante Alejandro Giammattei.
-
Neto Bran
Busca su reelección como alcalde de Mixco. Tiende a disfrazarse para ganar la simpatía de los mixqueños. Bran junto al alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, son los jefes ediles que más ingresos reciben mensualmente.
-
Patricia Sandoval
Es una de las diputadas con más seguidoras en Tik Tok, pues suma más de 346 mil seguidores. Busca su reelección con el partido Humanista, está es su tercera agrupación política, pues en el 2015 ganó una curul con el partido TODOS y luego se sumó a las filas de FCN-Nación, agrupación que la expulsó debido a diferencias con el jefe de bancada, Javier Hernández.
-
Carlos Pineda
Fue uno de los aspirantes que ganó la simpatía de la ciudadanía, pero quedó fuera de la contienda luego de que la Corte de Constitucionalidad no diera con lugar las acciones legales. Antes de llegar a Prosperidad Ciudadana integró el partido Cambio, que promueve la candidatura a diputado de los hijos de Manuel Baldizón. Trascendió que en el 2019 intentó sin éxito ser el compañero de fórmula de Mario Estrada, condenado en Estados Unidos por narcotráfico.
-
Giulio Talamonti:
Es su primera participación como candidato presidencial. Es postulado por el partido Unión Republicana.
-
Andrea Villagrán
La diputada busca su segunda reelección con el Partido Semilla. Llegó al Congreso en el 2015 con el partido Todos de Felipe Alejos, luego se sumó al partido Bienestar Nacional, dirigido por Fidel Reyes Lee.
-
Manuel Villacorta
Es el candidato del partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). Se desempeñó como embajador de Guatemala en Israel de 1999 a 2000. En el proceso electoral anterior fue el presidenciable del partido Winaq.
Algunos datos de Tik Tok
Aunque Tik Tok ha enamorado a miles de jóvenes, es un hecho que la aplicación ha logrado enganchar a cualquier usuario.
Según la firma de análisis de mercado Data.ai, la aplicación ha sido la más descargada durante los primeros tres meses del 2023.
El lanzamiento global de TikTok fue apenas en 2018, pero en pocos años ha ganado millones de usuarios y se ha logrado colocar cerca de Facebook que tiene casi dos décadas y otras redes como WhatsApp, Instagram y Messenger, que tienen más de una década.