18° GUATEMALA
25/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

Gobierno de Guatemala suspende clases en todo el país por la tormenta tropical Julia

La suspensión será durante dos días mientras se analizan otras medidas para enfrentar el paso de la tormenta tropical que mantiene en riesgo a 280 municipios.

Foto con fines ilustrativos.
Ana González
09 de octubre, 2022

El paso de la tormenta tropical "Julia" en Guatemala ha obligado a las autoridades a tomar medidas para evitar emergencias. Una de ellas es la suspensión de clases el lunes 10 y martes 11 de octubre en todo el país para resguardar a los estudiantes.

El anuncio fue dado por el presidente Alejandro Giammattei durante la conferencia de prensa ofrecida para dar a conocer los pormenores de la emergencia que atraviesa el país por el paso de la tormenta tropical.

Comunicado suspensión de clases

La medida, que incluye establecimientos educativos públicos, privados, por cooperativa, municipales y del subsistema extraescolar, podría extenderse, pero dependerá de los efectos que cause el paso del fenómeno. 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Comunicado del Mineduc.

El mandatario también informó que este lunes en horas de la mañana se reunirá el Gabinete de Gobierno para evaluar la trayectoria de "Julia".

Municipios en riesgo

Por lo pronto las autoridades prestan atención a varios municipios, pues se presume que 280 están en riesgo de sufrir las consecuencias de la tormenta que aún no ha tocado suelo guatemalteco.

"La cantidad de municipios que tienen riesgo alto de ser afectados son 280 de los 340, es decir, la mayoría del país", aseguró el mandatario, por lo que preparan raciones frías y calientes para atender a la población vulnerable.

"Tenemos tres tipos de raciones para hacer más fácil su transportación", agregó.

No descartó solicitar un Estado de Calamidad, pero dejó claro que la medida se decretara solo si los daños así lo ameritan.

"Si hay necesidad tendrá que ser por consecuencia de los daños ocasionados. Tiene que ser por los hechos acontecidos. Lo analizaremos después de ver los informes de Conred e Insivumeh", detalló.

Los meteorólogos pronostican que Julia se disipará cerca de la costa de Guatemala el lunes en la noche.

Los vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 90 millas (150 km) del centro.

Se teme que las lluvias puedan causar "inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo amenazantes a la vida a través de América Central este domingo y lunes.

 

 

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA