Inscriben a Manuel Baldizón, TSE revierte resolución del Registro de Ciudadanos
"Se declara procedente la inscripción del ciudadano Manuel Antonio Baldizón Méndez", indicó el TSE en un fallo dividido entre los magistrados. Te contamos más detalles.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) avaló la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado por el partido Cambio. Con ese fallo quedó sin vigencia la resolución del Registro de Ciudadanos que rechazó la inscripción del político originario de Petén.
"Se declara procedente la inscripción del ciudadano Manuel Antonio Baldizón Méndez como candidato a diputado del Congreso de la República por Lista Nacional", indica el TSE.
Baldizón encabeza ese listado y por tanto tiene gran probabilidad de volver al Organismo Legislativo como congresista, ahora con
El rechazo a la inscripción de Baldizón en el Registro de Ciudadanos se tomó como "normal", considerando que uno de los requisitos es la idoneidad. El político fue condenado en Estados Unidos donde aceptó haber recibido dinero del narcotráfico y en Guatemala tiene dos procesos penales pendientes: Odebrecht y Transurbano.
Baldizón y el narcotráfico
Baldizón, excandidato presidencial del partido Líder, fue detenido en enero de 2018 en Estados Unidos cuando pretendía ingresar en ese país.
Su visa había sido cancelada y mientras se resolvía esa situación, Guatemala lo reclamaba por el caso de sobornos de Odebrecht.
Sin embargo, cuando todo apuntaba a su repatriación al país, EE.UU. presentó acusación contra Baldizón por lavado de dinero.
En 2018 documentos judiciales señalaron que el dos veces excandidato presidencial (2011 y 2015) “negoció” con la Fiscalía, pero no se hicieron públicos los detalles del acuerdo.
La Fiscalía informó en su momento que Baldizón “aceptó contribuciones de campaña sabiendo que estaban siendo realizadas por narcotraficantes y que eran ganancias del narcotráfico”.
“Realizó transacciones financieras, incluida la compra de propiedades en Miami, para ocultar el hecho de que a sabiendas había aceptado contribuciones de campaña (dinero) de narcotraficantes”, indicó la Fiscalía.
Acusado de tres delitos
Baldizón fue detenido en el aeropuerto internacional de Miami el 21 de enero de 2018 luego de una orden de captura librada a través de la Policía Internacional (Interpol).
Se le acusó de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero y otros activos.
En Guatemala, Baldizón está procesado por dos casos: Odebrecht y Transurbano. En el primer expediente personeros de la constructora brasileña dieron pormenores de los US$18 millones pagados en sobornos en Guatemala a exfuncionarios y políticos como Baldizón, quien, en ese momento se perfilaba como el siguiente presidente de Guatemala.
En el caso Transurbano, Baldizón habría recibido millones para financiar su campaña electoral de 2015.