La acción de Manuel Baldizón para participar como candidato en las elecciones 2023
El 4 de marzo el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral resolvió rechazar la inscripción de Baldizón como candidato a diputado del partido Cambio.
Manuel Baldizón presentó un recurso de nulidad en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el cual busca revertir la decisión de rechazar su candidatura como diputado del partido Cambio.
La acción fue confirmada por David de León, director de Comunicación Social del TSE, quien explicó que ya se encuentra en pleno de magistrados.
El 4 de marzo el dictamen del máximo órgano electoral detalló que Baldizón no cumple con los méritos de honradez e idoneidad que marca la Constitución Política de la República de Guatemala tomando en cuenta la sentencia que recibió en los Estados Unidos, al ser encontrado culpable del cargo de lavado de dinero.
Aspiraciones de Baldizón
Este 2023, año electoral en Guatemala, Manuel Baldizón sorprendió al anunciar que dejaría de lado sus aspiraciones presidenciales y que buscaría una curul como diputado del Congreso de la República.
La decisión de Baldizón se hizo oficial el 5 de febrero del año en curso cuando fue juramentado como candidato a diputado durante la asamblea del partido Cambio.
De inmediato su postulación cobró relevancia pues recién acaba de cumplir una condena en Estados Unidos por lavado de dinero, además, de que aún es señalado por el Ministerio Público de Guatemala en dos procesos, siendo el primero el caso Odebrecht y el segundo, el caso denominado Transurbano, mismos por los cuales goza de medida sustitutiva tras haber pagado una fianza de Q1.8 millones.