Los diputados candidatos que buscan sustituir a Alejandro Giammattei en la presidencia
Los congresistas decidieron no buscar la reelección y en su lugar aspiran a pelear por la presidencia de Guatemala. Conoce quienes son.
Cuatro diputados ya no intentarán continuar en el Congreso de la República, y en su lugar buscarán pelear por la Presidencia de Guatemala en las elecciones este 2023.
Se trata de los diputados Lécsan Mérida del partido Humanista, Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla, Manuel Conde Orellana, impulsado por el oficialismo, y Armando Castillo de Visión con Valores (VIVA). Los cuatro ya cuentan con las credenciales para participar en las votaciones del 25 de junio y ser el sustituto de Alejandro Giammattei en la presidencia.
Los congresistas no están obligados a renunciar a su curul, por lo que se están dedicando a la campaña electoral mientras reciben su salario como parlamentarios (Q29,150).
¿Quiénes son los diputados?
Lécsan Mérida: Es diputado del partido Humanista, agrupación que tomó distancia del presidenciable, Edmond Mulet. Su nombre no es nuevo dentro de los pasillos del Congreso ya que fue diputado por la Unión Democrática y por el FRG. También fue asesor parlamento y años atrás ocupó la dirección de la Policía Nacional Civil (PNC) durante la gestión de Alfonso Portillo.
Bernardo Arévalo: Es diputado del Movimiento Semilla. Es su primera legislatura. Es hijo del expresidente Juan José Arévalo. Fungió como embajador en España y viceministro de Relaciones Exteriores durante la gestión de Ramiro De León Carpio.
Manuel Conde Orellana: Ocupa una curul desde 2016 por el Partido de Avanzada Nacional (PAN). Aunque su bancada solo representa dos votos en el hemiciclo, su lealtad al presidente Alejandro Giammattei le ha valido ser un diputado influyente. Al punto que es el ungido para buscar la presidencia por el partido oficial en alianza con el PAN.
El apoyo del mandatario ha sido tal que lo llevó consigo en una gira de trabajo para proyectar su imagen, situación que ha generado críticas, pues algunos consideran que eso contraviene la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Armando Damián Castillo Alvaro: Estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) durante la administración de Jimmy Morales. Actualmente ocupa una curul por el partido Visión con Valores (VIVA), agrupación que lo postula para la presidencia.
Candidato a la vicepresidencia
Un diputado ha mostrado intención de buscar llegar a la vicepresidencia. Se trata de Diego González, quien actualmente ocupa una curul por el partido Vamos. Hace unos días fue proclamado como compañero de fórmula de Rudy Guzmán, yerno de Sandra Torres, quien buscará la presidencia por el partido Nosotros.
Entre los binomios presidenciales se encuentran
- Isaac Farchi y Mauricio Zaldaña – Partido Azul
- Edmond Mulet y Max Santa Cruz – Partido Cabal
- Ricardo Sagastume y Guillermo González – Todos
- Zury Ríos y Héctor Cifuentes - Valor
- Sandra Torres y Romeo Estuardo Guerra - UNE
- Rafael Espada y Arturo Herrador -Partido Republicano
- Luis Lam y Otto René Marroquín - Partido de Integración Nacional
- Lécsan Mérida y Rubén Rosales - Partido Humanista
El período de inscripción de candidatos cerró el 26 de marzo. La campaña inició el 27 de marzo y concluirá 36 horas antes de la elección convocada para el domingo 25 de junio. Si ningún binomio logra mayoría, habrá una segunda vuelta el 20 de agosto.