24° GUATEMALA
30/03/2023
Política
Política
Economía
Economía
Finanzas
Finanzas
Emprendimiento
Emprendimiento
Elecciones Guatemala 2023
Elecciones Guatemala 2023
Vive
Vive
Opinión
Opinión
Migrantes Chapines
Migrantes Chapines
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Deportes
Deportes

MLP presenta amparo en la CSJ por la no inscripción de Thelma Cabrera y Jordán Rodas

El recurso se presentó dos días después de que el Tribunal Supremo Electoral rechazara la inscripción del binomio presidencial. 

Abogados del MLP presentaron un amparo en la CSJ.
Ana González
05 de febrero, 2023

El partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) presentó un amparo en la Corte Suprema de Justicia por la no inscripción del binomio presidencial conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas. 

El recurso se presenta dos días después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) negara la inscripción.

"La autoridad judicial entrará a conocer y le dará 48 horas a la autoridad impugnada, en este caso el Tribunal Supremo Electoral, para que envíe los antecedentes del expediente y de esa manera puedan entrar a conocer y resolver si se otorga el amparo provisional", explicó uno de los abogados. 

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Si no logran el amparo, el abogado adelantó que presentarán una apelación en la Corte de Constitucionalidad. 

La negativa para inscribir al binomio, según las autoridades del TSE, es que Jordán Rodas, no cuenta con finiquito, por lo que rechazó el recurso de nulidad, acción que deja en firme la resolución del Registro de Ciudadanos.

Investigación bajo reserva

La Contraloría General de Cuentas (CGC), a través del subcontralor de Probidad, Carlos Emilio Morales, informó hace unos días que existe una denuncia como resultado de una auditoría que se llevó a cabo a solicitud del Ministerio Público (MP), por un caso que está bajo reserva. 

Aclaró que la CGC, con fundamento en la Ley, no puede ni revoca finiquitos. "Lo que ocurre con la Constancia Transitoria de Inexistencia de Reclamación de Cargos, también llamada finiquito, es que pierde vigencia". 

Morales refirió el reglamento de la Ley de Probidad, que en el artículo 33, inciso C, numeral 1, indica "la constancia o finiquito extendido no exime de responsabilidad a la persona a cuyo favor se le extendió, si con posterioridad se descubriera que existió responsabilidad administrativa civil o penal en el ejercicio de su función pública, en cuyo caso el mismo quedará sin efecto", se lee en la normativa. 

"No hay necesidad de revocarlo debido a que la misma Ley deja sin efecto el finiquito desde el momento en que se le impone a la persona una sanción económica o judicial", dijo en su momento.

 El actual procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova, confirmó el 23 de enero que presentó ante el Ministerio Pública, una denuncia contra Rodas, por una supuesta anomalía en la solicitud del pago de su indemnización. 

SÍGUENOS EN
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA