Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Guatemala para las Elecciones 2023
💻🚨 Listos para las Elecciones Generales 2023 en Guatemala, te presentamos a los candidatos de los partidos políticos que buscan la alcaldía de la Ciudad de Guatemala, incluyendo al actual alcalde Ricardo Quiñónez.
Son 30 partidos políticos los que buscan ganar cargos de elección popular en los comicios de 2023, y la alcaldía de la capital de Guatemala es de las más disputadas entre las organizaciones. La Municipalidad de Guatemala desde 2004 ha estado en manos del partido Unionista, por lo que el principal contrincante político es el actual alcalde Ricardo Quiñónez, quien buscará su primera reelección con esa organización política, en coalición con el partido Valor.
La lista de aspirantes tomó más forma con la inscripción de la mayoría que competirá el domingo 25 de junio cuando se celebrarán las Elecciones Generales 2023, por lo que los partidos corrieron a inscribir sus planillas a Corporación Municipal desde la convocatoria a las votaciones.
Los 25 candidatos a alcalde de Guatemala
-
1. Ricardo Quiñónez, coalición Valor-Unionista
- Candidato a alcalde: Coalición Valor-Unionista, inscrito el 27 de enero de 2023.
-
2. Carlos Sandoval Chajón, partido Todos
- Candidato a alcalde: Partido Todos, inscrito el 29 de enero de 2023
-
3. José Antonio Coro, partido UNE
- Candidato a alcalde: Partido UNE, inscrito el 17 de febrero
-
4. Jean Paul Briere Samayoa, partido Azul
- Candidato a alcalde: Partido Azul, inscrito el 22 de febrero
-
5. Geovany Daniel Noriega, Partido Republicano
- Candidato a alcalde: Partido Republicano, inscrito el 27 de febrero
-
6. Juan Sebastián Arzú Saravia, partido Podemos
- Candidato a alcalde: Partido Podemos, inscrito el 6 de marzo
-
7. Mario Méndez Montenegro, partido Vamos
- Candidato a alcalde: Partido Vamos, inscrito el 6 de marzo
-
8. Roberto González Díaz, partido Creo
- Candidato a alcalde: Partido Creo: inscrito el 8 de marzo
-
9. Carlos Rafael Cerezo Blandón, partido Bien
- Candidato a alcalde: Partido Bien, inscrito el 28 de marzo
-
10. Gilder Elizarte Guzmán Villatoro, partido MLP
- Candidato a alcalde: Partido MLP, inscrito el 28 de marzo
-
11. Óscar Roberto Peralta del Valle, partido Viva
- Candidato a alcalde: Óscar Roberto Peralta del Valle, inscrito el 25 de marzo
-
12. Ofelia Rafael Rodríguez López, partido Victoria
- Candidata a alcalde: Ofelia Rafael Rodríguez López, inscrita el 29 de marzo
-
13. Marlon Alfredo Puente Rímola, partido Cambio
- Candidato a alcalde: Marlon Alfredo Puente Rímola "Pirulo", inscrito el 25 de marzo
-
14. Armando José Marcelo Soto, partido Unión Republicana
- Candidato a alcalde: Armando José Marcelo Soto Enríquez, inscrito el 24 de marzo
-
15. Luis Antonio Robles Sánchez, partido Prosperidad Ciudadana
- Candidato a alcalde: Luis Antonio Robles Sánchez, inscrito el 2 de abril
-
16. Juan Carlos Eggenberger, partido PAN
- Candidato a alcalde: Juan Carlos Eggenberger, inscrito el 10 de abril
-
17. Mario Rafael Rodríguez, partido FCN-Nación
-
Candidato a alcalde: Mario Rafael "El Loco" Rodríguez, inscrito el 13 de abril.
-
18. Noé de Jesús Solares Barillas, partido Humanista
-
Candidato a alcalde: Noé de Jesús Solares Barillas, inscrito el 12 de abril
-
19. Luis Alfonso García Stubss, Partido Político Nosotros
-
Candidato a alcalde: Luis Alfonso García Stubss (Luis Garistú) inscrito el 14 de abril
-
20. Erasmo Epifanio Coronado Roca, partido Cabal
-
Candidato a alcalde: Erasmo Epifanio Coronado Roca, inscrito el 8 de abril
-
21. Luis Fernando Morán, partido PIN
-
Candidato a alcalde: Luis Fernando Morán, inscrito el 13 de abril
-
22 Comité Cívico La Gota de Agua
- Candidato a alcalde: Julio Enrique Ricardo Dougherty Liekens, inscrito el 15 de abril. Es el único candidato que participa con un comité luego de no concretarse su participación con un partido político.
-
23. Luis Alberto Valladares Orellana ,partido Poder
Candidato a alcalde: Luis Alberto Valladares Orellana, inscrito el 27 de abril
-
24. Partido Mi Familia
-
Participa únicamente con planilla
-
25. Coalición Winaq-Semilla-URNG
- Participa únicamente con planilla
Postulación de candidatos en Guatemala
Aunque la mayoría hizo el anuncio oficial en enero, varios partidos compartieron previamente los nombres de sus precandidatos y este fue el listado.
- Unionista-Valor: Ricardo Quiñónez es el candidato de la coalición cuya postulación se llevó a cabo el 8 de diciembre. Ocupa la alcaldía desde 2018 tras el fallecimiento del Álvaro Arzú, cargo que logró mantener al imponerse en los comicios de 2019. Quiñónez llegó a la municipalidad como Síndico Primero de la Corporación Municipal en 2003 y en 2007 se desempeñó como concejal primero, cargo que dejó con la muerte de Arzú.
- Todos: Carlos Sandoval, el exsecretario de Comunicación Social de la Presidencia de Alejandro Giammattei y también exviceministro del Deporte y la Recreación, fue proclamado candidato de Todos el 6 de noviembre. En 2019 se postuló como aspirante al Congreso por el Distrito de Guatemala con el partido Unionista. También trabajó en el departamento de Comunicación de la Alcaldía Metropolitana bajo la administración de Álvaro Arzú Irigoyen.
- Partido Azul: Jean Paul Briere, exdiputado del partido Todos fue postulado el 11 de diciembre al cargo de alcalde de ciudad de Guatemala y corporación municipal con la organización que lidera Isaac Farchi. Durante su paso por el Legislativo lideró durante tres años la Comisión del Migrante.
- UNE: Antonio Coro, exjefe edil de Santa Catarina Pinula, fue proclamado candidato a la alcaldía metropolitana el 18 de diciembre, y un día después la Corte de Constitucionalidad le notificó que revocaba el amparo provisional que le otorgó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que impedía enfrentara juicio por el caso Cambray II. También tiene proceso abierto por un caso de corrupción relacionado con cobro de prestaciones.
- Vamos: en las filas del partido oficial aseguran que el precandidato a la alcaldía metropolitana es Mario Méndez Montenegro, exministro de Agricultura en el Gobierno de Jimmy Morales.
- Partido Humanista de Guatemala: Noé de Jesús Solares Barillas, inscrito el 12 de abril .
- PAN: postuló el 18 de febrero a Juan Carlos Eggenberger, quien retiró su candidatura presidencial con el partido Viva en 2019, por una denuncia en su contra. Eggenberger es un empresario y figura como directivo de la Fundación Pro-Bienestar del Minusválido (Fundabiem) y director del Comité Organizador de la anual Teletón.
- FCN-Nación: Inicialmente era Eggenberger, pero el proyecto no avanzó por desacuerdos políticos. El domingo 12 de marzo proclamó al exfutbolista Mario "El Loco" Rodríguez.
- Winaq-URNG y Semilla: para la corporación municipal de Guatemala los tres partidos se coaligaron para postular a Juan Francisco Solórzano Foppa, exsuperintendente de Administración Tributaria (SAT) y quien más recientemente asumió la defensa del expresidente de elPeriódico, José Rubén Zamora. El candidato no fue inscrito y el partido quedó sin candidato a alcalde.
- CREO: el partido nuevamente apostará por el economista Roberto González "Canela", quien en los comicios de 2019 quedó en segundo lugar, con una diferencia de 12 mil votos con respecto al vencedor. Su origen político fue cuando el Partido de Avanzada Nacional (PAN), llevó a Oscar Berger a la Municipalidad en 1991. Aunque no militó en la agrupación, tuvo un puesto de confianza en la administración panista. En 2023, será su cuarto intento en ocupar la silla edilicia luego que lo hiciera en 2007, 2011 y 2019. Mientras que en 2015, buscó la presidencia en 2015 con la coalición Creo-Unionista.
- Partido Republicano: el candidato es el abogado Geovany Daniel Noriega Salazar, exviceministro de Previsión Social, durante la administración de Jimmy Morales. También ha brindado asesorías en la Corte de Constitucionalidad, en Derechos Humanos, en la Usac y la oficina de Prevención contra la Tortura, entre otros.
- Partido Victoria: la candidata será Ofelia Rodríguez López, quien participó por la alcaldía metropolitana por primera vez en 2019, con el partido Libre. Antes de incursionar en la política, era empresaria en el negocio de eventos y publicidad.
- Partido Nosotros (PN): la organización informó que está en proceso de postulación el asesor de medios de comunicación Luis Garistú. En 2019, Garistú también buscó la alcaldía metropolitana con el partido Fuerza.
- Visión con Valores (Viva): prevén postular como candidato a la alcaldía metropolitana es el ingeniero Roberto Peralta, encargado de proyectos turísticos como el que se desarrolla en Santa María de Jesús, en Sacatepéquez.
- Partido Podemos: postulará a Sebastián "Tian" Arzú Saravia, hijo de Roberto Arzú García-Granados.
- Partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos: Gilder Guzmán, es tentativamente el candidato a la alcaldía metropolitana. Es miembro del partido desde 2017 y en 2019 buscó una diputación por el distrito central.
- Partido Cambio: postuló a Marlon Puente, más conocido como "Pirulo", quien busca dejar los micrófonos para dirigir la alcaldía de la Ciudad de Guatemala.
Aún sin candidato
- Cabal: se consultó con el partido e informaron que aún no tienen fecha para postulaciones, lo que estaría avivando el rumor de que no participarán en la contienda para el cargo.
- Partido Prosperidad Ciudadana (PC): aún sin candidato a la alcaldía metropolitana.
- Unión Republicana: a cinco días de la asamblea para proclamar al binomio presidencial, la organización política aún no define el nombre del candidato a la alcaldía de Guatemala.
- Partido Popular Guatemalteco: sin candidato.
- Partido VOS: aún no definen no definen al candidato.
- Partido de Integración Nacional (PIN): aún no definen al candidato.
- Partido Bienestar Nacional (Bien): sin confirmar candidato.
- Partido Mi Familia: pendiente de realizar asamblea de postulación de candidatos, la que se prevé para mediados de marzo.