Renuncia a diputación candidata de Semilla denunciada por perjurio
Cinthya Rojas declina a su candidatura como diputada al Congreso por el Distrito de Guatemala con el Movimiento Semilla, tras denuncia por perjurio.
Cinthya Rojas, precandidata a diputada en segunda casilla del Distrito de Guatemala del Movimiento Semilla, declinó a sus aspiraciones de ocupar una curul en el Congreso de la República.
La decisión la comunicó al partido político la tarde del jueves 23 de febrero, luego de una denuncia pública en su contra, donde la señalan como la supuesta responsable afiliar a un ciudadano a Semilla con firma falsificada.
Rojas deja vacante la casilla seis días después de su postulación como candidata, junto con otras 10 personas que integran la planilla de la organización política para los municipios de Guatemala.
Por el caso se pronunció el secretario general y presidenciable de Semilla, Bernardo Arévalo, quien aseguró que están preocupados, al igual que el denunciante, por la falsificación de la firma.
"Nos enteramos que había una denuncia, pero como nunca hemos hecho estas prácticas, no nos preocupamos hasta que sale la prueba de grafología", dijo el diputado.
Aseguró que el Comité Nacional del Semilla formó una comisión para investigar el caso y establecer cuáles son las responsabilidades y cómo ocurrió "esta práctica que la rechaza el partido".
También que tomarán las medidas legales que correspondan contra quienes se identifique como responsables, al mismo tiempo que lamentó que el denunciante haya descubierto que había sido afiliado sin su conocimiento, por lo que en su momento el partido le brindará una explicación y las disculpas.
"Rojas declinó de la precandidatura y no irá en el listado del distrito de Guatemala para estar en condiciones para limpiar su nombre", aseguró Arévalo.
La denuncia
El ciudadano Rodrigo Rodas Sánchez fue quien denunció a Cinthya Rojas ante el Ministerio Público por el delito de perjurio.
El afectado hizo público su caso en el programa Pulso Republicano por Radio Infinita, donde informó que aunque se separó formalmente del partido Unionista en 2012, resultó afiliado a Semilla con firma falsificada.
De la supuesta ilegalidad se percató en 2023, cuando decidió retomar su participación política con un partido conservador, obligándolo a pedir más detalles en la Oficina de Información Pública del Tribunal Supremo Electoral (TSE), presentar la denuncia ante el MP y posteriormente, realizar pruebas de grafía en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Aunque el denunciante aseguró que varios miembros del partido han intentado contactarlo, reconoció que no ha accedido a la comunicación hasta que sea desafiliado por orden de juez "ya que nunca firmó para pertenecer a Semilla".
En los últimos días el partido Semilla enfrenta problemas internos como desacuerdos entre diputados y señalamientos de simpatizantes. Sobre el caso de Cinthya Rojas, la congresista Ligia Hernández habría enviado una carta haciendo ver los problemas con la aspirante a legisladora y llamando a los dirigentes a resolver el problema. Se intentó confirmar con la parlamentaria la veracidad de la nota, pero se indicó que por el momento prefiere no hacer ningún comentario.