Todos acude a la CSJ para anular inscripción de Sandra Torres y Romeo Guerra
El partido Todos presentó un amparo en la la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la candidatura de Romeo Guerra como vicepresidenciable de la UNE "por declarar ante notario que era pastor evangélico".
Horas antes de que el Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializara la candidatura de Sandra Torres como presidenciable de la Unidad Nacional de Esperanza (UNE) y Romeo Guerra, como vicepresidenciable, el partido Todos anunció una acción legal en contra de esa decisión ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Ricardo Sagastume, quien busca la presidencia con el partido Todos, informó que "a pesar de existir prueba documental que Guerra Lemus declaró ante notario que era pastor evangélico o ministro de culto, el TSE se atrevió a violar la Constitución", aseveró en un video que fue compartido por su equipo de comunicación, respecto a la aceptación de Guerra como candidato a la vicepresidencia.
Por eso, Sagastume dijo que el partido Todos "hará uso de la acción de amparo para que se respete la Constitución. No queremos la participación de un candidato que tiene prohibición absoluta para ser candidato, ni una autoridad que no cumpla con su obligación constitucional", reiteró.
Días después del anuncio, el 9 de febrero, esta organización política acudió a la CSJ para presentar la acción legal.
La resolución del TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó dos recursos de nulidad contra la inscripción del binomio de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), conformado por Sandra Torres y Romeo Guerra.
Las acciones fueron promovidas por el partido TODOS y un particular, quienes señalaron que existe prohibición para que Guerra sea inscrito como vicepresidenciable, pues el artículo 186 de la Constitución Política establece que no pueden participar los ministros de culto.
Sin embargo, las autoridades optaron por rechazar las impugnaciones, con lo cual mantienen en firme la participación del binomio.
De esa cuenta, Torres se encamina hacia su tercera participación, luego de recibir la acreditación que oficializan su participación en los comicios de 2023, junto con Romeo Guerra.
Torres logró pasar a segunda vuelta en 2015, pero perdió ante Jimmy Morales y en el 2019 logró los votos para competir contra Alejandro Giammattei, quien le ganó en las urnas.
Binomios inscritos
El Registro de Ciudadanos (RC) del TSE inició el 1 de febrero la entrega de las credenciales a los candidatos que buscan la presidencia y vicepresidencia de Guatemala.
El documento formaliza la inscripción de las candidaturas para las Elecciones Generales 2023, cuyos comicios se celebrarán el próximo 25 de junio, cuando se disputarán más de 4 mil 300 cargos de elección popular.
El primer binomio presidencial en recibir la credencial fue el partido Todos, integrado por Ricardo Sagastume, como candidato a la presidencia y Guillermo "Moy" González, como candidato a la vicepresidencia.
Al momento suman nueve binomios formalmente inscritos y son:
- Todos
- Azul
- Partido Republicano
- Coalición Valor-Unionista
- PIN
- Partido Humanista
- Cabal
- Vamos
- UNE