Redacción
17 de enero, 2014
En conferencia de prensa de forma conjunta el Ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla, la Fiscal General Claudia Paz y Paz y el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) Iván Velásquez, informaron que fueron capturadas 21 personas, de éstas, tres son trabajadores de Migración; cuatro del Registro Nacional de Personas (Renap); tres de aeronáutica civil; y tres ‘coyotes’quienes se encargaban de contactar a las personas que compraban los pasaportes.
Los costos de la venta de los pasaportes era variable, dijo López Bonilla y se le facilitaba a personas de diferentes nacionalidades. Según la investigación se emitían alrededor de 50 pasaportes al año.
Las autoridades señalan como el cabecilla de la red a Arnoldo de Jesús Miranda Fuentes, de 39 años de edad, quien se desempeñaba como Secretario General de uno de los sindicatos de migración.
Según la fiscalía, la red que emitía los pasaportes falsos operaba desde el 2010, la primera captura se realizó en el 2012, cuando se detuvo a José Alberto de León Gramajo que junto a otros siete cómplices emitía los pasaportes. Estas capturas ayudaron a avanzar con la investigación que dio el resultado de hoy.
Se realizaron 20 capturas en los allanamientos realizados en las zonas 4, 5 y 16, en Mixco, San Miguel Petapa. También en Jutiapa, Antigua Guatemala, Escuintla, Zacapa y el Progreso. Y las ordenes de captura fueron giradas por el juzgado B de mayor riesgo
TE PUEDE INTERESAR
Lo último en Seguridad y Justicia
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER