El juicio de la red corrupta que operaba dentro del Sistema Penitenciario (SP) trasladando ilegalmente a privados de libertad a cambio de fuertes cantidades de dinero, se ha aplazado hasta febrero porque el juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, unificó los expedientes. El juicio se habría llevado a cabo la semana próxima.
De la misma forma, se aplazó también la diligencia de la fase media en la que se daría a conocer si los acusados estarían ligados a proceso. Esto por razones varias, como la salud de Édgar Camargo, exdirector del Sistema Penitenciario, del reo Fabio Campos y de Alejandra Reyes, conviviente de Byron Lima Oliva.
En este proceso hay 14 personas involucradas en esa red, presuntamente liderada por Byron Lima Oliva, quien trasladaba a los reos por privilegios a cambio de bienes inmuebles. Entre las personas que podrían enfrentar un juicio está Lima y Camargo.
El tres de septiembre del presente año capturaron a Édgar Camargo en su residencia y la audiencia de primera declaración tuvo lugar el día nueve del mismo mes.
Según la investigación del Ministerio Público (MP) y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), los operadores de Lima Oliva dentro de las cárceles ofrecían traslados, y luego personas en el exterior se comunicaban con Camargo para hacerlos efectivos, con sólo firmar los traslados sin necesidad de orden judicial.